Diferencia entre revisiones de «Día de la Comunidad Valenciana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Fran89 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38599542 de 87.221.102.109 (disc.)
Línea 14:
|lugar_celebración =
}}
El [[9 de octubre]] es el '''Día de la Comunidad Valenciana''' ([[nacionalidady histórica]].<refen name="Nacionalidad">[http://www.rlgv.gva.es/almacenes/resultados/index.htm?no_cache=1&L=0&user_rlgv_pi_search_page%5BlstUIDs%5D=25&user_rlgv_pi_search_page%5BuidDisp%5D=25él Artículose 1conmemora la entrada a la ciudad de [[Valencia]] del Estatutorey de[[Jaime autonomíaI de laAragón|Jaime ComunidadI]] Valencianaen [[1238]].</ref>
) y en él se conmemora la entrada a la ciudad de [[Valencia]] del rey [[Jaime I de Aragón|Jaime I]] en [[1238]].
 
La conquista y formación del [[Reino de Valencia]] no se culminó hasta [[1304]]-[[1305]] con la [[Sentencia Arbitral de Torrellas]] y el [[Tratado de Elche]], y el territorio actual no se unificó hasta [[1851]] con la incorporación de [[Requena]] y [[Utiel]]; pero el 9 de octubre se eligió como la fecha más representativa, por ser Valencia la capital del entonces Reino de Valencia y, actualmente, de la [[Comunidad Valenciana]].