Diferencia entre revisiones de «Libertario»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
las citas citas son, y la RAE no alude al término "autoritario"; no he revertido nada, sólo he neutralizado el texto, igual que ahora
Línea 1:
[[Archivo:Statue-de-la-liberte-new-york.jpg|thumb|200px|La [[Estatua de la Libertad]].]]
'''Libertario''' es una palabra usadada especialmente como [[adjetivo]] y que se caracteriza su [[polisemia]], aunque su uso mayoritario en la actualidad tiende a ser ideológico, el significado apropiado se puede dilucidar principalmente a través del contexto en que dicha palabra es utilizada. Así, cuando la palabra ''libertario'' significa "partidario de la [[libertad]]", es un [[antónimo]] de [[autoritario]].<ref>{{citation |contribution=Authoritarian |title=Student Britannica |url=http://student.britannica.com/comptons/thesaurus?va=authoritarian}} de la [[Enciclopedia Británica]]</ref><ref> El adjetivo ''libertario'' es usado también para referirse a las gestas históricas del [[independentismo]] de determinadas naciones, aunque este uso es menos extendido. Para el [[Diccionario de la Real Academia Española]], ''<ref>[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=libertario Definición de "libertario" en el DRAE]</ref> ''libertario'' significa "Que''«que defiende la libertad absoluta y, por lo tanto, la supresión de todo gobierno y de toda ley"</ref> Y si bien el adjetivo »''libertario'' es usado también para referirse a las gestas históricas del [[independentismo]] de determinadas naciones, este uso es menos extendido.
 
Con frecuenciaAunque en tiemposlas modernosúltimas décadas y debido a la [[americanización]] de la cultura, los términos ''libertarismo'' y ''libertario'' aludenpueden aludir a una reedición radicalizada del [[liberalismo clásico]]<ref name="EncyclPhilo">{{citation|contribution-url=http://www.iep.utm.edu/l/libertar.htm|url=http://www.iep.utm.edu/|contribution=Libertarianism|first=Matt|last=Zwolinski|title=[[Internet Encyclopedia of Philosophy]]|accessdate=2008-08-09}}</ref>
<ref>[http://plato.stanford.edu/entries/libertarianism/ ''Libertarianism'']. [[Stanford Encyclopedia of Philosophy]].
</ref>
<ref>[http://www.lewrockwell.com/rothbard/rothbard75.html Do You Hate the State?], [[Libertarian Forum|The Libertarian Forum]], Vol. 10, No. 7, July 1977; [http://www.lewrockwell.com/orig6/george4.html Libertarian Does Not Equal Libertine]; [http://www.lewrockwell.com/orig/feser2.html What Libertarianism Isn't]; [http://www.lewrockwell.com/orig7/alston3.html A Libertarian Cheat Sheet] by Wilton D. Alston; [http://www.lewrockwell.com/rothbard/rothbard168.html Myth and Truth About Libertarianism] Murrary Rothbard; [http://www.lewrockwell.com/rockwell/liberal-post-interview.html Do You Consider Yourself a Libertarian?]</ref> originada en los [[países anglosajones]] en el [[siglo XX]], la cual es una filosofía partidaria del [[capitalismo]], dicho uso predominante ha sido favorecido en las últimas décadas por la [[americanización]] de la cultura.; Sinsin embargo, como se verá a continuación, en algunos países y en limitadosdeterminados ambientes ideológicos subsisten rezagos no-liberales de un uso [[decimonónico]] y [[afrancesado]]se deemplean los mismos términos con respecto a una filosofía partidaria del [[socialismo]], razón que provoca una [[homonimia]] entre [[filosofía política|filosofías políticas]] bien distintas.
 
== Origen y evolución del término en la historia ==
La expresión ''libertario'' en un sentido filosófico se utilizó por primera vez por los [[librepensador]]es de finales de la [[Ilustración]], refiriéndose a aquellos que creen en el [[libre albedrío]], en oposición al [[determinismo]].<ref name="Boaz">David Boaz, ''Libertarianism: A Primer'', [[Free Press]], 1998, 22-25.</ref> El primer uso fue registrado en [[1789]] por [[William Belsham]] en una discusión sobre el libre albedrío contra el punto de vista determinista.<ref> William Belsham, "Essays", printed for C. Dilly, 1789; original from the University of Michigan, digitized May 21, 2007.</ref><ref>[http://www.oed.com Oxford English Dictionary definition of libertarianism]</ref> Este debate metafísico y filosófico entre [[libertarismo (metafísica)|libertarismo]] y determinismo continuaría hasta el temprano [[siglo XIX]].<ref>Jared Sparks, ''[http://www.archive.org/stream/collectionofessa03chan/collectionofessa03chan_djvu.txt ''Collection of Essays and Tracts in Theology, from Various Authors, with Biographical and Critical Notices]'', published by Oliver Everett, 13 Cornhill, 1824.</ref>
 
Posteriormente y en un sentido político, en el [[siglo XIX]], la palabra ''libertario'' (del francés "libertaire") fue mencionada en una carta de mayo de [[1857]] por [[Joseph Déjacque]] dirigida a [[Pierre-Joseph Proudhon]] en un sentido de "[[extremaizquierda izquierdapolítica|izquierdista]]". El término francés se popularizó como un [[eufemismo]] de [[anarquismo]] en los años [[1890]], cuya causa fue la aprobación de la ''lois scélérates'', cuando las publicaciones anarquistas fueron prohibidas por ley en [[Francia]].<ref>{{cita libro |título=A Short History of Anarchism |apellidos=Nettlau |nombre=Max |enlaceautor=Max Nettlau |año=1996 |editorial=[[Freedom Press]] |isbn=0900384891 |página=162}}</ref><ref>[[George Woodcock|Woodcock, George]]. Anarchism: A History of Libertarian Ideas and Movements. Broadview Press, 2004. (usa los términos de forma intercambiable, como en la página 10)</ref> Por extensión también se usó ampliamente en relación a la ideología colectivista, anti-propiedad privada y descentralista llamada [[socialismo libertario]], muy vinculada al "anarquismo histórico".
[[Archivo:amagi.png|left|thumb|200px|[[Ama-gi]] significa ''libertad'' en [[escritura cuneiforme]] [[sumeria]].]]
Mientras tanto en [[Estados Unidos]] el término ''libertario'' (del inglés "libertarian") ya se usaba desde el siglo XIX como sinónimo de [[individualismo|individualismo filosófico]], pero es a partir de la década de [[1940]] en que se desarrolla el uso moderno del término inglés como "[[propietarismo|individualista pro-propiedad]]" cuando [[Leonard Read]] comienza a llamarse a sí mismo "libertario" en contraste con "liberal clásico"<ref>{{cita web|url=http://www.libertarianism.org/ex-3.html|título=A Note on Labels: Why "Libertarian"?}}</ref> y luego en [[1955]] Dean Russell promueve también el uso de la palabra para referirse al [[libertarismo]].<ref>Dean Russell, [http://www.boogieonline.com/revolution/politics/name.html ''Who is a Libertarian?''], [[Foundation for Economic Education]], "Ideas on Liberty," May, 1955.</ref>Así entonces, se populariza a partir de los años [[1950]] desde el mundo anglosajón identificando la filosofía individualista que apoya la [[libertad individual]] en lo social y la [[propiedad privada]] en lo económico.<ref>[http://www.cato.org/university/module10.html The Achievements of Nineteenth-Century Classical Liberalism], [[Cato Institute]], Cato University home study course module 10.</ref> Este uso último del término ''libertario'' da como resultado que, por ejemplo, una filosofía relativamente reciente como el [[anarcocapitalismo]] sea identificada también como "anarquismo libertario".<ref>[[Hans-Hermann Hoppe]]'s [http://www.lewrockwell.com/hoppe/hoppe5.html Anarcho-Capitalism: An Annotated Bibliography] (presenta una larga lista de individuos que usan los dos términos);
Línea 19:
 
== Véase también ==
 
* [[Antiestatismo]]
* [[Mapa político]]