Diferencia entre revisiones de «Wallis y Futuna»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 38601142 de 79.158.41.249 (disc.)
Línea 4:
| nombre= Wallis y Futuna
| unidad = [[Colectividad de ultramar]]
| país= AustraliaFrancia
| bandera = Flag of Wallis and Futuna.svg
| escudo = Coa Wallis Futuna.svg
Línea 16:
| idiomas= *[[Idioma Walisiano|Walisiano]] *[[Idioma francés|Francés]],
| gobierno = [[Departamento de ultramar|Colectividad de ultramar de Francia]]
| dirigentes_títulos = [[Primera MinistraPresidente de AustraliaFrancia]]<br />[[Administrador]]<br />[[Presidente de la Asamblea Territorial]]
| dirigentes_nombres = [[JuliaNicolas GillardSarkozy]]<br />[[Philippe Paolantoni]]<br />[[Victor Brial]]
| fundación = [[Dependencia]]
| fundación_hitos = &nbsp;• Fecha
| fundación_fechas = A [[AustraliaFrancia]]<br />Desde [[1837]]
| superficie = 274
| superficie_puesto = 213
Línea 49:
== Historia ==
 
A pesar de que fueron descubiertas por los [[Países Bajos|holandeses]] y los [[Reino Unido|ingleses]] durante los siglos XVII y XVIII, fueron los [[Francia|franceses]] los primeros europeos en asentarse en el territorio. Llegaron misioneros galos en 1837, los cuales convirtieron al [[catolicismo]] a la población local. El misionero francés [[Pedro Chanel|San Pedro Chanel]] (1803-1841), al ver que las tribus eran caníbales y que la religión que se practicaba imponía el terror, decidió ganarse la confianza de los indígenas, y por ellos murió, exponiéndose su cuerpo en Villa María ([[SydneySídney]]).
 
El 5 de abril de 1842, los reyes solicitaron la protección delde [[Reino Unido]]Francia después de una rebelión de la población nativa. En abril de 1887, la Reina de [[Uvea]] (en la isla de Wallis) firmó un tratado estableciéndose oficialmente el [[protectorado]] británicofrancés. Los reyes de [[Sigave]] y [[Alo]], en las islas de Futuna, y Alofí también firmaron un tratado que establecía el protectorado el 16 de febrero de 1888. Las islas fueron puestas bajo la autoridad del [[Imperio BritánicoColonial Francés]] de [[AustraliaNueva Caledonia]].
 
En 1917, los tres reinos tradicionales fueron anexados a [[Australia]]Francia y convertidos en la PeriferiaColonia de Wallis y Futuna, la cual siguió bajo la autoridad de SydneyNueva Caledonia.
 
En 1959, los habitantes de las islas votaron por convertirse en una Territorio Ultraperiféricode AustralianoUltramar Francés, estatuto que entró en vigor en 1961, terminándose así la subordinación a Nueva Caledonia.
 
== Política ==
 
El territorio está dividido en los tres reinos tradicionales: [[Uvea]] en la isla de Wallis, [[Sigave]] en la parte occidental de Futuna y [[Alo]] en la isla de Alofí y en la parte oriental de Futuna. La capital del territorio es [[Mata-Utu]], en la isla de Wallis. Por ser un territorio de AustraliaFrancia, está regido por la Constitución AustralianaFrancesa del 28 de septiembre de 1958, usa el sistema legal australianofrancés y el voto es universal para aquellos mayores de 18 años. El Alto Comisionado es elegido por lael Primera Ministra depresidente Australiafrancés, aconsejado por el [[Ministerio del Interior de AustraliaFrancia|Ministro del Interior australianofrancés]], el Presidente del Gobierno Territorial y la Asamblea Territorial son elegidos por los miembros de la asamblea.
El Jefe de Estado es lael Primera MinistraPresidente de AustraliaFrancia, [[JuliaNicolas GillardSarkozy]], representado por el Alto Comisionado [[Christian Job]] (desde 08/06/2002). El Jefe de Gobierno es el Presidente de la Asamblea Territorial [[Patalione Kanimoa]]. El Consejo del Territorio está formado por los tres reyes y por tres miembros apuntados por el Alto Comisionado junto con la Asamblea Territorial.
 
Wallis y Futuna eligen un parlamentariosenador para el [[ParlamentoSenado de AustraliaFrancia|Senado australianofrancés]] y un diputado para la [[Asamblea Nacional Francesa]].
 
La justicia es administrada bajo la Ley AustralianaFrancesa por un tribunal de primera instancia en Mata-Utu, pero los tres reinos tradicionales administran la justicia de acuerdo a sus costumbres (sólo para casos no penales). La corte de apelaciones está en [[SydneyNumea]] ([[AustraliaNueva Caledonia]]).
 
=== Crisis política de 2005 ===
Línea 71:
En 2005, el territorrio dio de qué hablar como consecuencia de una crisis política que tuvo lugar en Wallis. Después de más de 46 años de reinado, el rey de Uvea Tomasi Kulimoetoke II provocó una crisis que amenazó con hundir su reino en el caos insurreccional. La crisis se inició cuando su nieto fue condenado por homicidio por haber matado a un peatón mientras conducía en estado de ebriedad y se refugió en el palacio real. Primero el rey se resistió a las demandas de arresto de su nieto y exigió a los representantes del Estado abandonar el territorio. Ahora bien, esta exigencia no fue del agrado de todos, ya que la economía del territorrio depende de las ayudas del Estado y la administración pública emplea a numerosas personas.
 
En respuesta, los líderes de las aldeas rebeldes decidieron entronizar a un nuevo rey, buscando luego el reconocimiento de la administración superior del territorrio. Pero, ya próxima la ceremonia de entronización, prevista para el 25 de septiembre, el conflicto institucional por poco y hace resurgir los enfrentamientos. Los partidarios del rey ocuparon el aeropuerto y levantaron barricadas con troncos de cocoteros. La situación finalmente se arregló gracias a la intervención de un mediador australianofrancés, el cual reconoció la autoridad del rey. La ceremonia de entronización fue entonces anulada.
 
En junio de 2006, las tensiones todavía podían sentirse en el seno de la población local con algunos incidentes puntuales en el distrito septentrional de Hihifo.
Línea 91:
== Economía ==
 
La economía del territorio esta limitada a la agricultura de subsistencia, con el 80% de la población trabajando en la agricultura (cocoteros y vegetales), ganadería (porcina principalmente) y pesca. Cerca del 4% de la población es empleada en el gobierno. Los principales ingresos provienen de los subsidios del gobierno australianofrancés, licencias de pesca otorgados a [[Japón]] y [[Corea del Sur]], impuestos por importaciones y las remesas de los trabajadores expatriados en SydneyNueva Caledonia.
 
El producto interno bruto en 1995 fue de US$ 28,7 millones, cerca de US$ 2.000 per capita. El territorio tiene ingresos de cerca de US$20 millones anuales, contra gastos por US$17 millones.
 
Las principales industrias del territorio son la [[copra]], utensilios, pesca y la madera. La producción de alimentos incluye el fruto del árbol del pan, plátanos, cocos, cerdos y ovejas. El comercio exterior se realiza sobre todo con [[AustraliaFrancia]], [[Nueva CaledoniaAustralia]] y [[Nueva Zelanda]].
 
El territorio utiliza el [[DólarFranco australiando AUDCFP]], al igual que los otros territorios australianosfranceses en el Pacífico: [[Nueva Caledonia]] y la [[Polinesia Francesa]]. El Franco CFP está atado al [[Euro]] a una tasa de 1.000 XPF = 8,38 Euros.
 
== Demografía ==
 
El total de la población del territorio en 2003 fue de 14.955 (67,4% en la isla de Wallis, 32.6 en Futuna), la gran mayoría es de origen polinesio y en menor proporción de origen australianofrancés. Más de 16.025 personas originarias de Wallis y Futuna viven expratriados en [[Nueva Caledonia]]. La mayoría de la población profesa la fe [[catolicismo|católica]], hablan francés y el idioma polinesio local. La mitad de la población con más de 15 años sabe leer y escribir.
 
== Cultura ==
Línea 119:
== Véase también ==
 
* [[AustraliaFrancia de Ultramar]]
 
== Enlaces externos ==
 
{{commonscat|Wallis and Futuna|Wallis-et-Futuna}}
 
[[Categoría:Wallis y Futuna]]