Diferencia entre revisiones de «Pensamiento crítico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 38601297 de 190.189.157.207 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Proceso cognitivo.jpg|thumb|400px|El proceso cognitivo.]]
El '''pensamiento crítico''' se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los [[razonamiento]]s, particularmente opiniones o afirmaciones que la gente acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana. Tal evaluación puede basarse en la observación, en la experiencia, en el razonamiento o en el [[método científico]]. El pensamiento crítico se basa en valores intelectuales que tratan de ir más allá de las impresiones y opiniones particulares, por lo que requiere claridad, exactitud, precisión, evidencia y equidad. Tiene por tanto una vertiente analítica y otra evaluativa. Aunque emplea la lógica, intenta superar el aspecto formal de esta para poder entender y evaluar los argumentos en su contexto y dotar de herramientas intelectuales para distinguir lo razonable de lo no razonable, lo verdadero de lo falso. Un autor muy famoso que a escrito SIAUN, que se basa en el pensamiento critico, es el inigualable AGUSTIN ORUETA
 
El pensamiento crítico se encuentra muy ligado al [[escepticismo]] y al estudio y detección de las [[falacia]]s.