Diferencia entre revisiones de «Serendipia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.108.111.71 (disc.) a la última edición de 88.15.203.127
Línea 20:
=== Serendipias en ciencia y tecnología ===
* Si bien existen varias teorías acerca del origen del [[dulce de leche]], la más popular y ampliamente difundida es que fue producto del olvido de una criada, al dejar en el fuego la leche con azúcar (preparación conocida en esa época como "lechada").
* Según [[Umberto Eco]], el mismo [[Descubrimiento de América]] (la "genialidad" de [[Cristóbal Colón|Colón]]) sería una serendipia, por el hecho que en el fondo Colón buscaba otra ruta para llegar a las Islas de la India y descubrió América. Todo depende de como definas el propósito.
* A mediados del [[siglo XIX]], se intentó buscar un material para sustituir el [[marfil]] de las bolas de [[billar]]. En 1870, [[John Wesley Hyatt]], un inventor de [[Nueva Jersey]], estaba prensando una mezcla de serrín y papel con cola, porque creía que así conseguiría el nuevo material. Pero se cortó un dedo, y fue a su botiquín. Sin querer, volcó un frasco de [[colodión]] ([[nitrato de celulosa]] disuelto en éter y alcohol). Esto provocó que quedara en su estantería una capa de nitrocelulosa. Al verla, Hyatt se dio cuenta de que este compuesto uniría mejor su mezcla de serrín y papel, en lugar de la cola. De este modo se inventó el [[celuloide]].
* En [[1922]], [[Alexander Fleming]] estaba analizando un cultivo de [[Bacteria|bacterias]], cuando se le contamino una placa de bacterias con un hongo. Más tarde descubriría que alrededor de ese hongo no crecían las bacterias y se imaginaria que ahí había algo que las mataba. Aunque él no fue capaz de aislarla, es el inicio de la Penicilina.