Diferencia entre revisiones de «Capromyinae»

Contenido eliminado Contenido añadido
Heru182 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Heru182 a la última edición de Xvazquez
Línea 35:
**''[[Geocapromys brownii]]''
**''[[Geocapromys ingrahami]]'' - Jutía de Bahamas
**''[[Geocapromys thoracatus]]''
*Género ''[[Mesocapromys]]''
**''[[Mesocapromys angelcabrerai]]''
Línea 43:
*Género ''[[Mysateles]]''
**''[[Mysateles melanurus]]''<ref>Soy, J. & Silva, G. 2008. ''[http://www.iucnredlist.org/apps/redlist/details/14256/0 Mysateles melanurus]''. In: IUCN 2010. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2010.1. Visitado el 26 de Junio de 2010.</ref> - Jutía andaraz
**''[[Mysateles garridoi]]'' - Jutía de Garrido (Esta especie no aparece en la lista de especies autóctonas porque está considerada un taxón de dudosa identidad (''species inquerenda'') en el reciente estudio de Silva et al. (2007).<ref>Centro Nacional de Biodiversidad, Cuba http://www.ecosis.cu/cenbio/biodiversidadcuba/fauna/mammalia.htm</ref>{{sinref}})
**''[[Mysateles prehensilis]]'' - Jutía carabalí
'''Subfamilia [[Hexolobodontinae]]''' [[extinción|†]]
Línea 61:
 
*Género''' ''[[Rhizoplagiodontia]]''
**''[[Rhizoplagiodontia lemkei]]''
 
==Referencias==
* {{cita web
 
|url = http://www.ecosis.cu/cenbio/biodiversidadcuba/fauna/mammalia.htm
|título = Diversidad Biológica Cubana
|fechaacceso = 25 de mayo
|añoacceso = 2010
|autor = Centro Nacional de Biodiversidad, Cuba
|fecha = 17 de octubre
|año = 2009
}}
 
{{listaref}}