Diferencia entre revisiones de «Ecosistema»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.108.213.11 a la última edición de Eduardosalg
Línea 57:
* Estructura vertical. Un ejemplo claro e importante es el de la [[estratificación]] lacustre, donde distinguimos esencialmente [[epilimnion]], [[mesolimnion]] e [[hipolimnion]]. El [[Estructura del suelo|perfil del suelo]], con su subdivisión en horizontes, es otro ejemplo de estratificación con una dimensión ecológica. Las estructuras verticales más complejas se dan en los ecosistemas forestales, donde inicialmente distinguimos un estrato herbáceo, un estrato arbustivo y un estrato arbóreo.
 
* Estructura horizontal. En algunos casos puede reconocerse, además de la vertical o alternativamente a ella, una estructura horizontal, a veces de carácter periódico. En los [[Ecosistemas de agua dulce|ecosistemas ribereños]], por ejemplo, aparecen franjas paralelas al [[cauce]] fluvial, dependientes sobre todo de la profundidad del [[nivel freático]]. En ambientes periglaciales los fenómenos periódicos relacionados con las alternancias de temperatura y la [[helada]]/[[deshielo]], producen estructuras regulares en el [[sustrato]] que afectan también a la [[biocenosis]]. Algunos ecosistemas desarrollan estructuras horizontales en mosaico, como ocurre en extensas zonas bajo [[Clima tropical|climas tropicales]] de dos [[estación|estaciones]], donde alternan la [[Pradera|llanura herbosa]] y el [[bosque]] o el [[Chaparral|matorral espinoso]], formando un paisaje característico cuyas formas más abiertas se llaman [[sabana]] arbolada.[[Archivo:Timor Coral Reef.jpg|thumb|250px|Ecosistema acuático. Arrecife de coral en [[Timor]].]] yo soy daddy yanuee de salta capital
ustedes estan bajo mis ordenes
 
== Ecosistema acuático ==