Diferencia entre revisiones de «Vincent van Gogh»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.111.11.209 a la última edición de Galandil
Línea 14:
 
=== Primeros trabajos ===
==== Marchante de arte ====
o
[[Archivo:Vincent van Gogh 1866.jpg|thumb|left|Vincent van Gogh en 1866.]]
[[Archivo:Van Gogh 1872--1873 (autumn-spring), The Hague - Ditch F juv. XV.jpg|thumb|''Acequia'' (1872-73), dibujo juvenil de Van Gogh ([[La Haya]]).]]
Desde muy joven mostró un carácter difícil y un temperamento «muy fuerte», esta personalidad le hacía ser muy inestable. Después de su salida de la escuela y una estancia durante un año en [[Zundert]], empezó a trabajar como aprendiz en [[1869]] en Goupil & Co. de [[La Haya]] -luego Boussod & Valadon- , importante compañía internacional de comercio de arte, ramo en el que su familia tenía, alguna tradición. En su familia había tres de sus tíos que eran marchantes de arte y uno de ellos Vicent, era socio de la Goupil & Co.<ref>Thomson, Belinda (2007) pág.14</ref> En estos primeros tiempos, parece que su adaptación fue buena; hasta llegó a escribir: «Es un negocio maravilloso, cuanto más tiempo se trabaja en él, más ambicioso se vuelve uno». En el año 1873, le propusieron el traslado a [[Londres]], para el suministro de obras de arte directamente a los comercios de esta ciudad. Fue aquí donde tuvo su primer enamoramiento con Úrsula, la hija de la patrona de la pensión donde se hospedaba, pero la chica estaba comprometida y le rechazó.<ref>Frank, Herbert (1988), pág. 25</ref>
En mayo de 1875 fue destinado a [[París]], donde creció su amor por el arte; en una exposición de dibujos de [[Jean-François Millet]] comentó:{{cita|Cuando entré en la sala del hotel Drouot, donde estaban expuestos, sentí alguna cosa como: descálzate porque el suelo que pisas es sagrado.<ref>Frank, Herbert (1988), pág. 26</ref>}}
 
El 10 de enero de 1878, en una carta dirigida a su hermano Theo le comunicó que había sido despedido de la galería de arte y que tendría que marchar el 1 de abril.<ref>{{cita web|url=http://www.webexhibits.org/vangogh/letter/3/050.htm|título=Vincent van Gogh. Carta a Theo van Gogh. Escrita el 10 de enero de 1876 a París. Traducción al inglés de Mrs. Johanna van Gogh-Bonger|editorial=Robert Harrison, num.050|fechaacceso=08-06-2009}}</ref>El despido de Vincent del negocio de la galería de arte, fue debido a que interponía sus gustos personales sobre las ventas que debía hacer. En Boussod & Valadon quedó, sin embargo, su hermano Theo, cuatro años menor que él, que trabajaría allí desde 1873 hasta su muerte y sin cuya abnegación nunca hubiera sido posible la corta e intensa carrera artística de su hermano mayor. Su familia le propuso que abriera él mismo una galería, donde podría ofrecer la clase de pintura que él escogiera, esta idea la rechazó y más tarde insistió a su hermano, también marchante de arte, para que dejase su trabajo ya que «el comercio del arte era una farsa».<ref>Frank, Herbert (1988), pp.29-30</ref>
 
==== Religión ====