Diferencia entre revisiones de «Ideología»

Contenido eliminado Contenido añadido
MONIMINO (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 38484837 de 190.152.122.227 (disc.)
Línea 13:
El término ''ideología'' fue formulado por [[Destutt de Tracy]] (''Mémoire sur la faculté de penser'', 1796), y originalmente denominaba a la ''ciencia que estudia las [[idea]]s, su carácter, origen y las leyes que las rigen, así como las relaciones con los [[Signo y símbolo|signos]] que las expresan''.
 
un Medio siglo más tarde, el concepto se dota de un contenido epistemológico por [[Carlos Marx|Karl Marx]], para quien la ideología es el conjunto de las ideas que explican el mundo en cada sociedad en función de sus [[modo de producción|modos de producción]], relacionando los conocimientos prácticos necesarios para la vida con el sistema de relaciones sociales; la relación con la [[realidad]] es tan importante como mantener esas relaciones sociales, y en los sistemas sociales en los que se da alguna clase de [[explotación]], evitar que los oprimidos perciban su estado de opresión. En su célebre prologo a su libro ''[[Contribución a la crítica de la economía política]]'' Marx dice:
 
{{cita|[...]El conjunto de estas relaciones de producción forma la estructura económica de la sociedad, la base real sobre la que se levanta la superestructura jurídica y política y a la que corresponden determinadas formas de conciencia social. El modo de producción de la vida material condiciona el proceso de la vida social política y espiritual en general. No es la conciencia del hombre la que determina su ser sino, por el contrario, el ser social es lo que determina su conciencia.<ref>Ver el texto completo en en el artículo [[Marxismo]]</ref>}}