Diferencia entre revisiones de «Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.213.240.101 a la última edición de BOT-Superzerocool
Línea 6:
|emblema=
|mapa=Bolivarian Alliance for the Peoples of Our America (orthographic projection) Without Honduras.svg
|gentilicio=latinoamericano/a
|miembros=
{{bandera|Antigua y Barbuda}} [[Antigua y Barbuda]]<br />{{bandera|Bolivia}} [[Bolivia]]<br />{{bandera|Cuba}} [[Cuba]]<br />{{bandera|Dominica}} [[Dominica]]<br />{{bandera|Ecuador}} [[Ecuador]]<br />{{bandera|Nicaragua}} [[Nicaragua]]<br />{{bandera2|San Vicente y las Granadinas|nombre=S. Vicente y Granadinas}}<br />{{bandera|Venezuela}} [[Venezuela]]
Línea 45 ⟶ 44:
El ''"ALBA"'' se fundamenta en la creación de mecanismos que aprovechen las ventajas cooperativas entre las diferentes naciones asociadas para compensar las asimetrías entre esos países. Esto se realiza mediante la cooperación de fondos compensatorios, destinados a la corrección de discapacidades intrínsecas de los países miembros, y la aplicación del [[Tratado de Comercio de los Pueblos]] o ''"TCP"''.
 
El ALBA-TCP otorga prioridad a la relación entre los propios países en pie de igualdad y en el bien común, basándose en el diálogo subregional y abriendo campos de alianzas estratégicas fomentando el consenso y el acuerdo entre las naciones latinoamericanas. el gentilicio de las personas que habitan dicha zona es latinoamericano y caribeño
 
== Historia ==