Diferencia entre revisiones de «Metodismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.10.246.213 a la última edición de CVBOT
Línea 3:
== El avivamiento Wesleyano ==
[[Archivo:John Wesley.jpg|thumb|[[John Wesley]].]]
El avivamiento metodista se originó en Inglaterra y fue iniciado por un grupo de personas encabezadas por [[John Wesley]], por su hermano más joven [[Charles Wesley]] y por [[George Whitefield]] como movimiento de renovación dentro de la [[Iglesia de Inglaterra]] en el [[siglo XVIII]], centrado en el estudio de la [[Biblia]], y un acercamiento metódico a las Escrituras y su relación con la vida cotidiana del creyente. El término "metodista" era un apodo universitario usado inicialmente con tintes peyorativos para designar a un pequeño grupo de estudiantes de [[Oxford]], que se estuvo reuniendo entre 1729 y 1735 con fines de crecimiento y edificación personales. Se reunían cada semana, [[Ayuno|ayunaban]] regularmente y se abstenían de casi toda forma de entretenimiento y lujo. También visitaban con frecuencia a pobres, enfermos y presos.
 
Los supuestos primeros metodistas reaccionaron contra lo que ellos percibían como apatía de la [[Iglesia de Inglaterra]], empezaron a predicar al aire libre y a establecer sociedades metodistas por doquier. Sobresalieron por sus entusiastas sermones y fueron acusados a menudo de [[fanatismo]]. En aquellos días, miembros de la iglesia establecida temieron que las nuevas y pujantes doctrinas propuestas por los metodistas, tales como la necesidad de un [[Nuevo Nacimiento]] salvación por gracia, la [[Justificación por la Fe]], y la acción constante y sostenida del [[Espíritu Santo]] sobre el alma de los creyentes para Perfeccionar y Santificar sus vidas, producirían efectos perjudiciales sobre las mentes ingenuas. Theophilus Evans, uno de los primeros críticos del movimiento, incluso escribió que era "tendencia natural de su comportamiento la de enloquecer a la gente, mediante la voz, el gesto y las expresiones horribles". En uno de sus escritos, [[William Hogarth]] ataca asimismo a los metodistas tildándolos de "entusiastas" llenos de "credulidad, superstición y fanatismo". Pero los metodistas resistieron los numerosos ataques contra su movimiento. (véase [[John Wesley]] y [[George Whitefield]] para una discusión mucho más completa del Metodismo primigenio).
 
John Wesley tuvo influencias de los [[Hermanos de Moravia]] y del teólogo holandés [[Jacobus Arminius]], mientras que Whitefield adoptó puntos de vista más próximos al [[Calvinismo]]. Por eso, los seguidores de Whitefield se separaron convirtiéndose en Metodistas Calvinistas. No obstante, la mayoría de las denominaciones metodistas han seguido a Wesley en cuanto a su teología [[Arminianismo|arminiana]].