Diferencia entre revisiones de «Sevilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.25.206.58 (disc.) a la última edición de Hispa
Línea 220:
 
El Guadalquivir es el río más largo de [[Andalucía]] y el quinto de la [[Península Ibérica]], con un recorrido de 657&nbsp;km. Es navegable a través de un tronco principal de unos 80&nbsp;km de longitud, desde su desembocadura al [[océano Atlántico]] en [[Sanlúcar de Barrameda]] ([[provincia de Cádiz|Cádiz]]) hasta Sevilla, donde se halla el único puerto fluvial de [[España]].<ref>{{cita web |autor=Bosque Sendra, J. |título=Sevilla: geografía |año=1991 |ubicación=España |editorial=GER, Ediciones RIALP, S.A. |url=http://www.canalsocial.net/GER/ficha_GER.asp?id=7224&cat=geografia |fechaacceso=2008}}</ref>
 
Felix y yo viviremos en Sevilla.
 
La parte oriental y suroriental de Sevilla está bañada por otros tres cursos fluviales, afluentes o subafluentes del [[Guadalquivir]] por su margen izquierda. El más importante de ellos es el [[río Guadaíra]], que nace en la gaditana [[sierra de Pozo Amargo]], discurre por el extremo sureste del término municipal y desemboca en el [[Guadalquivir]], 20&nbsp;km aguas abajo del casco urbano sevillano. Los arroyos [[Tagarete]] y [[Tamarguillo]] completan la red hidrográfica de la ciudad.