Diferencia entre revisiones de «Corea del Norte»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.190.87.63 (disc.) a la última edición de Wikiléptico
Línea 178:
{{AP|Economía de Corea del Norte}}
 
Desde la caída del [[Bloque soviético]] ([[Europa Oriental]] y la antigua [[Unión Soviética]]) el país atraviesa por una crónica situación económica de crisis. Sin embargo, no es posible conocer detalles, pues las organizaciones internacionales que monitorean las actividades comerciales y financieras mundiales no cuentan con datos sobre el país, o presentan enormes lagunas en sus informes, o análisis con algún tipo de sesgo ideológico (Corea del Norte no es miembro del [[Fondo Monetario Internacional]],<ref>{{cita web |url=http://www.imf.org/external/np/fin/tad/exfin1.aspx | título=Member Financial Data | añoacceso=2009}}</ref> y el [[Banco Mundial]] no cuenta con datos económicos sobre el país<ref>{{cita web | url=http://ddp-ext.worldbank.org/ext/ddpreports/ViewSharedReport?&CF=1&REPORT_ID=9147&REQUEST_TYPE=VIEWADVANCED&HF=N&WSP=N | título=Report | añoacceso=2009}}</ref>). Sin embargo, según el [[The World Factbook|World FacebookFactbook]] de la [[CIA]], la muy precaria situación alimentaria de los [[años 1990|años noventa]] no ha cesado. Un enorme porcentaje de los recursos se sigue destinando al sector militar.
 
Parte de los norcoreanos vive en situaciones de extrema pobreza. Un buen porcentaje de personas sobrevive gracias a la [[ayuda humanitaria]], la cual se distribuye con muchas dificultades debido a las reticencias del gobierno norcoreano. Los principales donantes son [[Corea del Sur]] y [[República Popular China|China]].