Diferencia entre revisiones de «Tornado»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.236.1.35 (disc.) a la última edición de 190.173.219.131
Línea 703:
Finalmente, hay áreas donde la gente cree estar protegida de los tornados, ya sea por un río, colina o montaña de gran tamaño, o incluso por fuerzas sobrenaturales.<ref>{{cita web|título=Tornado Myths & Tornado Reality|url=http://www.hprcc.unl.edu/nebraska/tornado-myths.html|último=Dewey|primero=Kenneth F.|editorial=[[High Plains Regional Climate Center]] y [[Universidad de Nebraska-Lincoln]]|fecha=11 de julio de 2002|fechaacceso=17 de noviembre de 2009|idioma=inglés}}</ref> Se ha sabido de tornados que han cruzado grandes ríos, escalado montañas y afectado valles.<ref name="Tornadoes in mountains">{{cita web|url=http://tornado.sfsu.edu/RockwellPassTornado/index.html|título=Tornado, Rockwell Pass, Sequoia National Park, 2004-07-07|último=Monteverdi|primero=John|coautores=Edwards, Roger; Stumpf, Greg; Gudgel, Daniel|fecha=13 de septiembre de 2006|fechaacceso=19 de noviembre de 2009|idioma=inglés}}</ref> Como regla general, no hay área que esté "a salvo" de los tornados, aunque hay áreas que son más susceptibles que otras.<ref name="Handy Weather Answer Book" /><ref name="tornado myths" /><ref name="tornado project myths" />
 
== Investigación ==
[[Archivo:Tornado with DOW.jpg|thumb|derecha|250px|Una unidad [[Doppler On Wheels]] observando un tornado cerca de [[Attica (Kansas)|Attica]], [[Kansas]].]]
La meteorología es una ciencia relativamente joven y aún más el estudio de los tornados. Aunque han sido estudiados desde el [[siglo XIX]] y con mayor énfasis desde mediados del [[siglo XX]], todavía hay aspectos de ellos que son un misterio.<ref name="VORTEX book">{{cita web|url=http://www.nssl.noaa.gov/noaastory/book.html|título=VORTEX: Unraveling the Secrets|fechaacceso=28 de febrero de 2007|autor=[[National Severe Storms Laboratory]]|editorial=[[Administración Nacional Oceánica y Atmosférica]]|fecha=30 de octubre de 2006|idioma=inglés}}</ref> Los científicos tienen una idea bastante precisa del desarrollo de tormentas y mesociclones,<ref name="Extreme Weather">{{cita libro|título=Extreme Weather|último=Mogil|primero=Micheal H.|año=2007|editorial=Black Dog & Leventhal Publisher|ubicación=Nueva York|isbn=978-1-57912-743-5|página=210–211|fechaacceso=8 de agosto de 2009|idioma=inglés}}</ref><ref>{{cita web|título=Mesocyclone Climatology Project|editorial=[[Universidad de Oklahoma]]|último=McGrath|primero=Kevin|fecha=5 de noviembre de 1998|fechaacceso=19 de noviembre de 2009|url=http://mesocyclone.ou.edu/|idioma=inglés}}</ref> y de las condiciones meteorológicas que conducen a su formación; no obstante, el paso de supercelda (u otros procesos formativos) a tornadogénesis y la diferenciación de mesociclones tornádicos y no tornádicos son aspectos que todavía no se comprenden del todo y son el enfoque de gran parte de las investigaciones.<ref name="LouieLouie" />
 
También están siendo estudiados los mesociclones en los niveles bajos de la atmósfera y el ensanchamiento de la [[vorticidad]] en los niveles bajos que se convierte en el tornado,<ref name="LouieLouie" /> principalmente cuáles son los procesos y cuál es la relación del medio y la tormenta convectiva. Se ha observado a tornados intensos formándose simultáneamente con un mesociclón arriba (en lugar de la sucesiva mesociclogénesis) y a algunos tornados intensos que han ocurrido sin un mesociclón en los niveles medios. En particular, el papel de las corrientes descendentes, principalmente la corriente descendente del flanco trasero, y el papel de los límites [[baroclinia|baroclínicos]], son importantes temas de estudio.<ref>{{cita libro|url=http://books.google.com/books?id=N6Tiz_7VmJoC&pg=PA64&lpg=PA64&dq=intense+tornadoes+without+a+mesocyclone&source=bl&ots=YGC2XX0ISy&sig=1Lfr2p8kNY5-2b0f0l1kr3Yb-ts&hl=en&ei=15YGS93ENIf9nQeJu8jDCw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CAoQ6AEwAA#v=onepage&q=intense%20tornadoes%20without%20a%20mesocyclone&f=false|título=The tornado: nature's ultimate windstorm|último=Grazulis|primero=Thomas P.|páginas=63–65|editorial=University of Oklahoma Press|fecha=2001|isbn=9780806132587|fechaacceso=20 de noviembre de 2009|idioma=inglés}}</ref>
 
Predecir con [[fiabilidad]] la intensidad de un tornado y su longevidad continúa siendo un problema, así como los detalles concernientes a las características de un tornado durante su ciclo de vida y [[tornadolisis]]. Otros temas de investigación de trascendencia son los tornados asociados con mesovórtices dentro de estructuras de tormenta lineares y dentro de ciclones tropicales.<ref>{{cita web
|url = http://www.windows.ucar.edu/tour/link=/earth/Atmosphere/tornado/forecast.html
|título = Tornado Forecasts
|fechaacceso = 2 de abril de 2010
|fecha = septiembre de 2000
|editorial = Windows to the Universe
|idioma = inglés
}}</ref>
 
Los científicos aún desconocen los mecanismos exactos a través de los cuales se forman la mayoría de los tornados, y ocasionalmente algunos todavía aparecen sin una alerta de tornado previa.<ref>{{cita web|url=http://www.epa.gov/naturalevents/tornadoes.html|título=Tornadoes|fecha=30 de septiembre de 2009|fechaacceso=20 de noviembre de 2009|autor=[[United States Environmental Protection Agency]]|editorial=|idioma=inglés}}</ref> Los análisis de las observaciones a partir de instrumentos tanto estacionarios como móviles, superficiales y aéreos, y [[teledetección|remotos]] e ''[[in situ]]'', generan nuevas ideas y perfeccionan las nociones existentes. La utilización de [[modelo matemático|modelos matemáticos]] también proporciona mayor entendimiento ya que las nuevas observaciones y descubrimientos son integrados a nuestro entendimiento físico y después puestos a prueba a través de [[modelado numérico|simulaciones de computadora]] que validan las nuevas nociones al mismo tiempo que producen descubrimientos teóricos completamente nuevos, muchos de los cuales serían de otra forma casi indeducibles. Igualmente, el desarrollo de nuevas formas de observación y la instalación de redes de observación espaciales y temporales más finas han ayudado a tener un mayor entendimiento y mejores predicciones.<ref>{{cita libro|url=http://books.google.com/books?id=N6Tiz_7VmJoC&pg=PA64&lpg=PA64&dq=intense+tornadoes+without+a+mesocyclone&source=bl&ots=YGC2XX0ISy&sig=1Lfr2p8kNY5-2b0f0l1kr3Yb-ts&hl=en&ei=15YGS93ENIf9nQeJu8jDCw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CAoQ6AEwAA#v=onepage&q=intense%20tornadoes%20without%20a%20mesocyclone&f=false|título=The tornado: nature's ultimate windstorm|autor=Grazulis, Thomas P.|páginas=65–69|editorial=University of Oklahoma Press|fecha=2001|isbn=9780806132587|fechaacceso=20 de noviembre de 2009|idioma=inglés}}</ref>
 
Programas de investigación, incluyendo proyectos de estudio como el proyecto [[VOTEX]], el despliegue del [[TOTO]], el [[Doppler On Wheels]] (DOW) y docenas de programas más, esperan contestar muchas de las interrogantes que todavía invaden a los meteorólogos.<ref name="field programs history">{{cita publicación|último=Bluestein|primero=Howard|título=A History of Severe-Storm-Intercept Field Programs|publicación=[[Weather and Forecasting]]|url=http://ams.allenpress.com/perlserv/?request=get-abstract&issn=1520-0434&volume=014&issue=04&page=0558|páginas=558–577|editorial=[[American Meteorological Society]]|volumen=14|número=4|doi=10.1175/1520-0434(1999)014<0558:AHOSSI>2.0.CO;2|fecha=27 de octubre de 1998|año=1999|idioma=inglés}}</ref> Universidades, agencias gubernamentales como el [[National Severe Storms Laboratory]], meteorólogos del [[sector privado]] y el [[Centro Nacional de Investigación Atmosférica]] son algunas de las organizaciones en investigación activa, mismas que cuentan con varias fuentes proveedoras de fondos, tanto privadas como públicas, destacando en este sentido la [[National Science Foundation]].<ref name="NSSLsearch" /><ref>{{cita web|url=http://www.ncar.ucar.edu/research/meteorology/storms/tornadoes.php|título=Tornadoes|autor=[[National Center for Atmospheric Research]]|fecha=2008|fechaacceso=20 de noviembre de 2009|editorial=[[University Corporation for Atmospheric Research]]|idioma=inglés}}</ref>