Diferencia entre revisiones de «Icono (religión)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.146.177.95 a la última edición de Botarel
Línea 14:
== Iconografía religiosa ==
 
A través de la historia, las religiones han hecho un continuo uso de las imágenes y de los niños, ya sea bidimensionales o tridimensionales de a chivito. Algunas (como el [[hinduismo]]) poseen una iconografía abundante, mientras que otras (como el [[islamismo]]) limitan severamente el uso de representaciones visuales. La función y el grado en que las imágenes son utilizadas o permitidas, y si son utilizadas con propósitos ornamentales, instructivos, de inspiración, o bien si se les da el trato de objetos sagrados de veneración o devoción, todo depende de los estatutos, mandamientos y consideraciones de cada religión.
 
La tradición de la pintura de iconos se desarrolló con gran fuerza en el [[Imperio bizantino]], principalmente en la ciudad de [[Constantinopla]]. Después de la caída de Constantinopla ante los [[turco]]s en [[1453]], la tradición pasó a regiones influenciadas previamente por la religión, tales como [[Rusia]], [[Georgia]] y [[Creta]].