Diferencia entre revisiones de «Baron ya Búklu»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 89.130.58.23 a la última edición de EmBOTellado
Línea 3:
==Enlaces externos==
*[http://www.myspace.com/baronyabklu BARON YA BÚK-LU & The afrobandjies on MySpace Music]
*[http://ecoleganes.org/spip.php?article1512 El cantante Baron ya Búklu presentó su nuevo disco en Guinea]www.baronyabuklu.es.kz
www.facebook/baronyabuk-lu
 
[[Categoría:Cantantes de Guinea Ecuatorial]]
Baron Ya Buk-Lu
africa Montero - May 25th, 2010 - (view article)
Baron ya Búk-lu
 
Nve Menene me´ Ngomo Eyui, trovador urbano, hijo de Ebolo Ngomo Ona, que fue jefe de la tribu Esakunan. de Mikomiseng (Kie Ntem) de la etnia Fang de Guinea Ecuatorial. Su vocación musical le viene desde su infancia, en su entorno familiar.
 
Además de asistir y participar en ceremonias, rituales y danzas tradicionales, a los catorce años forma su primer grupo musical de “M’andjáng” marimba o palo contra palo, dos años después pasa a formar parte del grupo “KURYEBE” Y “OBÓ^O KURA”, con los cuales realizó varias giras por toda la geografía Guineana, grabaciones en radios y TV, hasta llegar a ser elegidos como grupo revelación de la provincia de Kie Ntem (Rep. G.E).
 
En el año 1989, después de realizar giras por varios países africanos decide trasladarse a Europa para alcanzar nuevos horizontes, y empieza a actuar a través de toda la geografía española en locales y festivales de world music, como: los de Zaragoza, Algeciras, Ibiza, Burgos, etc… También se distingue por colaborar con numerosos eventos solidarios, como: Jóvenes contra la intolerancia (Galileo Galilei de Madrid), Fedora – Colegio Mayor San Juan Evangelista (Madrid), Fiesta Intermón, - parque Juan Carlos I, ONG Solidarios para el Desarrollo - El Escorial (Madrid), etc..., también en salas prestigiosas como: Caracol, Clamores y una larga gira por Reino Unido (Manchester, Liverpool y, Leeds, Marzo 2002), organizada por el Instituto Cervantes. AFRICA; CCEB-CCEM 2006 (Centro Culturales Españoles de Bata/Malabo
Su segundo disco MEDULÚ, fue proclamado “mejor disco de world music” del año 1998 en España, por la revista TODAS LAS NOVEDADES.
 
ESTILOS:
No podemos denominarlo un estilo, así que en este apartado recogemos aquellos artistas o grupos africanos que no pertenecen a un estilo concreto o bien han desarrollado su música particularmente de forma autodidacta, sin remitirse a un estilo conocido. www.intromusica.com
 
Como buen conocedor de su cultura, es un punto intermedio entre la música tradicional Bantú (Bikut-sí + variantes, Rumba africana, etc…) y las diversas influencias del mundo (reggae, funk, hip-hop, etc …). Ahí es donde se sitúan las creaciones de este artista, para elaborar lo que según el artista, es el rock´n búk-lu”.
 
Canta a la vida y sus problemas cotidianos, evitando sobre todo juzgar..
 
 
 
 
 
 
Discografia ():
 
1996 BB project – Ngomo Line Productions
 
1998 Medulú – Belvedere discos
 
2001 Actitúd Bantú – Ngomo line- Kelson Music
 
2003 Me no entiende self… A.P.C.A. / Ngomo Line Productions
 
2005 dumu aye`ku apca/Ngomo Line prod
 
2006 FANGLOSOFIA-APCA/Ngomo line prod
 
2008 The best BARON YA BÚK-LU-APCA NGOMO Line proa
 
2009 Afrobeatziako – A.P.C.A / NGOMO Line productions
 
Colaboraciones:
 
Africanos en Madrid ( Bell Music)
 
Mbayah (Nube Negra)
 
Jotamayuscula (No tengo nada) Zona bruta
 
El Chojin (Solo para adultos, Olong 100%) Boa Music/Ngomo line Prod
 
Frank T (Mamah afree-k) Ngomo line prod.
Lapiro de Mbangá, Chantal Tayba, Aqeel, etc …
 
 
 
CINE:
2008-Cine -documental-“SOY MUSICA, SOY RAÍZ”-Dtor Tony Romero
 
2003 - Actor y co-autor junto a El Chojin, de la canción “La ciudad te esta hablando”, para la banda sonora de la película TANGER, protagonizada por: Antonio Resines, dirigida por: Juan Madrid, una producción de: Antonio Guillén Rey.
2001 - Papel de reparto en la película NAVIDAD EN NUEVA YORK, Dtor. Neri Palenti, junto a Paula Vázquez y otros artistas.
1999 - Actor de doblaje.(voz de Papa Wemba), en la película LE COMBATE DES FIERES, producción francesa.
1996 - Actor secundario en la película EN LA PUTA CALLE , producción hispano-francesa, Dtor. Enrique Gabriel.
1991 - Actor secundario en la película KRAPATCHOUCK, Dtor. Enrique Gabriel, interprete Angela Molína..
1990 - Figuración especial en LAS CARTAS DE ALOU, Dtor. Montxo Almendariz y producción Elías Querejeta.
 
TEATRO:
 
1992 - Actor en la obra FIESTA BARROCA, Dtor. Miguel Narros junto a José Coronado, Willy Montesinos y otros.
 
T.V.:
 
1990 - Presentador junto a Susana Hernández y Guillermo Summers en el programa: DOS CADENAS PARA TI (TVE1).
 
LITERATURA:
 
2001 - Co-autor de la guía para VIVIR AFRICA EN ESPAÑA, País Aguilar (Ediciones Santillana).
 
2005 – Autor del libro EL ACONTECIMIENTO (A.P.C.A / NGOMO Line Prod / Mandala ediciones)