Diferencia entre revisiones de «Dermochelys coriacea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.120.128.83 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 54:
Los huevos se incuban durante 60 días. Al igual que otros reptiles, la temperatura ambiente del nido determina el sexo de las crías. [[Archivo:Babyleatherbackseaturtle.jpg|thumb|right|<center>Recién nacida</center> <center>llegando al agua.</center>]]Los huevos se abren mientras continúan bajo la arena y todas juntas como uno sólo, después del anochecer, las crías cavan su camino hacia la superficie y siguen su marca hasta el mar. Una vez que las crías alcanzan el océano no vuelven a verse normalmente hasta llegar a la madurez. Muy pocas de ellas sobreviven a este misterioso periodo para convertirse en adultos. Muchas son devoradas por [[aves]] e incluso otros reptiles antes de que tengan la oportunidad de sumergirse en el agua. Cuando las luces de las ciudades son visibles desde la zona de anidación, las crías de tortuga laúd son atraídas por las luces y se alejan del mar. Muchas de estas crías son atropelladas por el tráfico rodado o perecen de otras formas.
 
Las tortugas laúd atlánticas anidan entre [[Febrero]] y [[Octubre]] según las zonas, siendo sus playas preferidas las de la desembocadura del río [[Marowijne]] en [[Guyana]], Bigi Santi ([[Surinam]]), [[Quintana Roo]], Isla de Culebra ([[Puerto Rico]]), Laguna Jalova y Naranjo en [[Costa Rica]], Terenganú ([[Malasia]]), así como Mexiquillo, Tierra Colorada, Chacahua y numerosas playas más de [[México]]. Mexiquillo{{Añadir referencias}} es probablemente la mayor área de anidación de esta especie en el mundo, mientras que Terenganú se reduce cada año debido a la presión humana, hasta el punto de que ha habido temporadas en que no se han visto llegar tortugas laúd a Malasia, a pesar de ser históricamente la zona asiática más frecuentada por estos animales. En República Dominicana se pueden encontrar en Playa Mosquea y Playa San Luis al sur de la Laguna de Oviedo en el Parque Nacional Jaragua.
 
== Distribución y hábitat ==