Diferencia entre revisiones de «Wichís»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 38620297 de 190.176.213.222 (disc.)
Línea 27:
 
Ya en el [[siglo XVI]] habían adoptado un [[sedentarismo]] casi completo, poseyendo paraderos y asentamientos en las orillas de los ríos. Formaban comunidades relacionadas por parentesco; cada una de éstas estaba administrada por un jefe anciano y un consejo comunitario de varones que gobernaba cada aldea (''huef'' o ''huet''). Varias comunidades o grupos parentales formaban parcialidades. Sus viviendas eran [[choza]]s (''huep'') construidas con ramas, teniendo forma de cúpula de 2 a 3 m de diámetro en cada una de las cuales convivían los integrantes de una familia.
FIRMA:Brenda Abadìa
 
== Cultura<ref>{{cita web