Diferencia entre revisiones de «Cicloalcano»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Quimica2010 a la última edición de 201.245.232.205
Línea 2:
También existen compuestos que contienen varios anillos, los [[compuestos policíclicos]].
 
Nomenclatura== CicloNomenclatura Alcanos==
La nomenclatura de los cicloalcanos simples deriva del nombre del alcano con el mismo número de átomos de carbono poniendo el prefijo "''ciclo-''" delante.
 
El número de anillos se indica con los prefijos "''di''", "''tri''", etc.
Se nombran del mismo modo que los hidrocarburos de cadena abierta de igual número de carbonos ante poniendo el prefijo ciclo
 
El número de átomos en eventuales puentes que unen los anillos se pone en paréntesis angular delante del nombre.
<gallery>
Archivo:Fórmula1.JPG
</gallery>
 
Los policiclos que comparten sólo un átomo en sus anillos se llaman compuestos espiránicos. Su denominación se realiza del mismo modo que el de los cicloalcanos con el prefijo "''espiro''".
En los ciclo alcanos con cadena laterales se debe nombrar de la siguiente forma
- El nombre de la cadena o radical que las forma en primer lugar se existe una ramificación se nombra sucesivamente los radicales con indicación de su posición correspondiente
 
Si alguno de los átomos de los anillos porta un sustituyente diferente a [[hidrógeno]] se nombra el número del átomo sustituido seguido del nombre del grupo funcional y el nombre del cicloalcano.
<gallery>
Archivo:Fórmula2.JPG
</gallery>
 
Para los sistemas más importantes suelen existir además nombres no sistemáticos.
Resultan más sencillos nombrarlos como derivados de un cicloalcano que no como derivados de un compuesto de cadena abierta
 
<gallery>
Archivo:Fórmula3.JPG
</gallery>
 
Estos compuestos es mejor nombrar como derivados de un alcano de cadena abierta
 
Se da nombre a los sustituyentes del anillo- grupos alquilo, alógenos y sus posiciones se señalan con números.
Asignamos la posición 1 a un carbono en particular y luego numeramos alrededor del anillo en el sentido de las manecillas del reloj o en el contrario, hacemos todo esto de modo que resulte la combinación de números más bajos
 
 
<gallery>
Archivo:Fórmula4.JPG
</gallery>
 
== Propiedades físicas ==