Diferencia entre revisiones de «Aspecto físico y personalidad de Wolfgang Amadeus Mozart»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38621786 de Casio de Granada (disc.)
Línea 31:
A Mozart, al igual que a Constanze, le gustaba la ropa elegante, y siempre vestía a la última [[moda]] y con vestidos caros, independientemente de cuál fuera su situación económica. Esto era así, en parte, por ser un hombre que concedía mucha importancia a la apariencia externa.<ref name="ReferenceA">[[#Robbins|Robbins Landon]], p. 37.</ref>
 
Mozart tenía una intensa actividad social, que incluía obligaciones como las de aparecer en las funciones de la corte,<ref group='nota'>Tenía que dirigir la [[orquesta]] en los numerosos bailes cortesanos en que se interpretaban composiciones suyas.</ref> visitar los elegantes salones de personas como [[Johann Tost]] y el [[canciller]] de la corte Greiner, y frecuentar los círculos y recepciones cortesanas de [[Praga]] en su calidad de ''Hofcompositeur''.<ref group='nota' name="ReferenceB">''Id est'', «compositor de la corte».</ref> Su esposa asistía a muchos de estos acontecimientos; esto significa que los Mozart tenían que ir bien vestidos, y el cabello de Mozart requería una atención constante. En cuanto a este último punto, se conserva el testimonio directo de su peluquero, ''herr'' Haderlein:<ref name=">[[#Robbins|Robbins Landon]], p. 36".</ref>
 
{{cita|«Mientras le estaba arreglando el pelo a Mozart una mañana, justo en el momento en que estaba terminando de hacerle la coleta, de repente Mozart se levantó de un salto y, a pesar de que yo seguía con su coleta entre las manos, se dirigió a la habitación contigua, arrastrándome tras de sí, y empezó a tocar el piano. Admirado ante su forma de tocar y ante la hermosa tonalidad del instrumento -era la primera vez que escuchaba un piano como aquél-, solté la coleta y no terminé de peinarle hasta que se levantó. Un día, cuando yo estaba doblando la esquina desde la [[Kärtnerstrasse]] hacia la Himmelpfortgasse para acudir al servicio de Mozart, llegó él a caballo, se detuvo y, mientras avanzaba unos pasos, sacó una tabla pequeña [del bolsillo] y se puso a escribir música. Volví a hablarle, preguntándole si podía recibirme, y me dijo que sí».}}
Línea 57:
{{cita|«Estaba sobre el escenario con su pelliza carmesí y su [[bicornio]] con encajes de [[oro]], dando el ''[[tempo]]'' de la música a la [[orquesta]]»}}.
 
El vestuario de Mozart parece haber sido comprado según la última moda; probablemente tuvo que adquirir ropa elegante para los festejos de la coronación de [[Francfort]],<ref group='nota'>Se hace referencia a la coronación del [[emperador]] [[Leopoldo II de Austria]] como rey de [[Bohemia]], en el año 1791. Para las celebraciones de dicho acontecimiento, Mozart compuso su penúltima ópera, ''[[La clemenza di Tito]]'', que fue estrenada en el Teatro Nacional de Praga el [[6 de septiembre]], bajo la dirección del propio compositor.</ref> para asistir a los conciertos públicos y recepciones privadas.<ref name=">[[#Robbins|Robbins Landon]], p. 36".</ref> El siguiente extracto de un periódico coetáneo da una idea de la moda del momento:<ref>[[#Robbins|Robbins Landon]], págs. 235-236.</ref>
 
{{cita|«Los calzones cortos hace ya tiempo que se llevan... de estambre (para diario) y en verano de color paja; también en gris ceniza y el nanquín ''couleur sur couleur'' a rayas (la última moda); también en tela blanquecina, verdosa o color azufre... Otra prenda muy usada es el chaleco... Ahora empiezan a llevarse de Manchester [algodón] liso, a rayas o a cuadros... También empiezan a llevarse las botas... si se usan zapatos es con... medias de seda gris perla. [El [[abrigo]]] llega casi hasta los zapatos y se usa en todos los colores.»}}