Diferencia entre revisiones de «Níquel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.104.154.122 (disc.) a la última edición de Mel 23
Línea 168:
El níquel está también presente en la enzima metil CoM reductasa y en bacterias metanogénicas.
 
== Historia ==
 
El uso del níquel se remonta aproximadamente al [[siglo IV a. C.|siglo IV a. C.]], generalmente junto con el [[cobre]], ya que aparece con frecuencia en los [[mineral]]es de este metal.
jajajnei el kabeza
[[Bronce]]s originarios de la actual [[Siria]] tienen contenidos de níquel superiores al 2%.
Manuscritos [[China|chinos]] sugieren que el «cobre blanco» se utilizaba en Oriente hacia [[1700 a. C.|1700]] al [[1400 a. C.|1400 a. C.]]; sin embargo, la facilidad de confundir las [[Mena (minería)|menas]] de níquel con las de [[plata]] induce a pensar que en realidad el uso del níquel fue posterior, hacia el [[siglo IV a. C.|siglo IV a. C.]]
 
Los minerales que contienen níquel, como la [[niquelina]], se han empleado para colorear el [[vidrio]].
En [[1751]] [[Axel Frederik Cronstedt]], intentando extraer cobre de la niquelina, obtuvo un metal blanco que llamó níquel, ya que los mineros de [[Hartz]] atribuían al «viejo Nick» (el diablo) el que algunos minerales de cobre no se pudieran trabajar; y el metal responsable de ello resultó ser el descubierto por Cronstedt en la niquelina, o ''Kupfernickel'', diablo del cobre, como se llama aún al mineral en [[idioma alemán]].
 
Según un diccionario etimológico italiano, níquel proviene del sueco ''nickel'', que viene del alemán ''Kupfernickel'', propiamente ‘falso cobre’, compuesto de ''Kupfer'' (cobre) y ''Nickel'' (sobrenombre de Nikolaus), nombre dado por los mineros a los minerales inútiles, usado en broma para indicar un mineral que del cobre tiene sólo el color.
 
La primera moneda de níquel puro se acuñó en [[1881]].
 
== Abundancia y obtención ==