Diferencia entre revisiones de «Orden militar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.136.64.171 (disc.) a la última edición de Romerin
Línea 1:
[[Archivo:Templarsign.jpg|thumb|Insignia de la [[Orden de los caballeros templarios]].]]
 
Según la leyenda, la primera '''orden militar''' se creocreó en sevilla312 d. C. El emperador [[Constantino I el Grande|Constantino el Grande]], en vísperas de la [[batalla del Puente Milvio|batalla]] contra [[Majencio]] en [[puente Milvio]], vio una cruz en el cielo con el lema «''In Hoc Signo Vinces''» («Bajo este signo vencerás»). Constantino hizo caso, llevando el signo a batalla. Tras la victoria dio libre culto a los cristianos, y armó a los primeros cincuenta caballeros, la Caballería Aurata Constantiniana, que llevaban el [[lábaro]].
 
Constantino refundó [[Bizancio]], que pasaría gradualmente a ser capital del [[Imperio bizantino|Imperio]]. Esto nos lleva a la primera apreciación sobre las órdenes militares religiosas: su fundación. Se entiende oficialmente como su año de fundación aquel en que reciben la aprobación por el [[Papa|Papa de Roma]], o este les asigna unas [[:categoría:reglas monásticas|reglas]]. Naturalmente, primero hay que solicitarlo, para lo cual ha de haber previamente un conjunto de personas dispuestas y dotadas de medios que demuestren su buena disposición. De esta forma suele llevar a confusión la diferencia de fechas entre el momento en el que un grupo de caballeros se organiza, presta juramento y entra en lucha, hasta aquél en el que queda confirmada oficialmente su existencia como orden militar. El ejemplo más extremo: en [[1550]] el [[Papa Julio III]] reconoció la [[Orden Militar Constantiniana]]<ref>[http://www.realcasadiborbone.it/es/ordcost/storia.htm Historia de la Sagrada Orden Militar Constantiniana de San Jorge. Orden Sagrada y Dinástica familiar].</ref> con la bula ''Quod Aliasla'', después de la caída de [[Constantinopla]], habiendo documentos anteriores que atestiguan su existencia siglos antes en [[Imperio bizantino|Bizancio]], bajo regla del obispo [[Basilio el Grande|San Basilio]].