Diferencia entre revisiones de «Bandera de la Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.139.46.113 (disc.) a la última edición de Ggenellina
Línea 60:
=== Primer diseño ===
Un ejemplo del diseño original —aunque sin el Sol— de la bandera argentina son las dos encontradas en la iglesia parroquial de la localidad actualmente [[Bolivia|boliviana]] de [[Macha]]. Tales banderas datan de fines del año [[1812]] y eran las usadas por las tropas patriotas directamente comandadas por Belgrano. Una de ellas (que ha quedado en Bolivia) tiene la franja central de color azul-celeste y las otras dos blancas, la otra es ya prácticamente el mismo diseño que el adoptado por Artigas (aunque sin el festón punzó), es decir, el que, ya con el Sol, se estableció en [[1818]]. Los colores de las banderas de Macha son en efecto blanco y azul-celeste, aunque desteñidos por la acción del tiempo y el clima.
 
=== Gallardete ===
[[Archivo:Flag of Jujuy province in Argentina.svg|160px|thumb|[[Archivo:FIAV historical.svg|23px|]]Gallardete donado por Belgrano a la provincia de Jujuy]]
[[Archivo:Bandera de los andes (perspective corrected).jpg|160px|thumb|Bandera del Ejército de Los Andes (réplica, original: 1817)]]
 
En esas fechas Manuel Belgrano donó al pueblo de [[Jujuy]] un gallardete con el escudo argentino. Esto ha provocado un equívoco, ya que se supuso que se trataba tal gallardete de la primera bandera nacional argentina. En la actualidad, el diseño de tal gallardete es el de la bandera provincial de Jujuy.
 
Por su parte en [[1817]] [[José de San Martín]], inspirado por Belgrano, hizo confeccionar para el [[Ejército de los Andes|ejército]] de su campaña emancipadora la llamada Bandera de Los Andes, cuyo diseño es el que adoptó la [[provincia de Mendoza]] para su bandera.
 
=== Simbolismo de los colores en la bandera ===