Diferencia entre revisiones de «Historia de África»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Jarke (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.134.133.180 (disc.) a la última edición de 89.130.78.201
Línea 1:
uruguAYLa CAMPEON'''historia .de ACAÁfrica''' ENcomienza ELcon CERROel HAYsurgimiento UNAde BANDA Q ES LA MAS LOCA DE TODAS Q SIGUE A LA CELESTE CON EL VINO Y LA DROGAlos primeros [[homínido]]s hace unos cinco millones de años y se extiende hasta nuestros días. El periodo histórico de la [[Edad Antigua]] en [[África]] incluye la aparición de la [[Antiguo Egipto|civilización egipcia]], el posterior desarrollo de las sociedades fuera del [[Nilo|valle del Nilo]] y la interacción entre ellas y las civilizaciones fuera de África. A fines del [[siglo VII]] el [[África del Norte|norte]] y [[África Oriental|este]] de África fueron fuertemente influenciados por la [[Expansión musulmana|expansión del Islam]], propiciando la aparición de nuevas culturas, tales como los pueblos [[suajili]]. Esto también incrementó el [[Esclavitud|tráfico árabe de esclavos]], mismo que culminaría hasta el [[siglo XIX]]. La historia africana precolonial se enfoca en la época que transcurre entre comienzos del [[siglo XVI]], caracterizada por el traslado de grandes cantidades de pobladores africanos en calidad de esclavos al [[Nuevo Mundo]], hasta el inicio de la [[reparto de África|disputa europea por África]]. El periodo colonial africano transcurrió desde finales de los [[años 1800]] hasta el advenimiento de los movimientos independentistas en [[1951]] cuando [[Libia]] se convirtió en la primera colonia africana en ganar su independencia. La historia africana moderna ha estado plagada de revoluciones y guerras, contando también, no obstante, con el crecimiento de las economías de algunas naciones africanas a lo largo del continente.
 
Los viejos prejuicios contra los africanos de [[raza negra]] han hecho que hasta hace poco la historia africana fuera narrada o representada de forma marcadamente [[eurocentrismo|eurocéntrica]] o [[racismo|racista]]. La historia africana ha sido un reto para los investigadores dada la escasez de fuentes escritas en grandes partes del [[África subsahariana]], y también debido a las opiniones contrastantes sobre lo que es y no es africano. Algunas técnicas de estudio como el registro de la [[historia oral]], la [[arqueología]] y la [[genética]] —para rastrear el movimiento de los pueblos— han sido cruciales a la hora de escribir la historia de varias regiones africanas que en el pasado había sido un misterio.