Diferencia entre revisiones de «Los Ángeles»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.217.185.3 (disc.) a la última edición de Vrysxy
Línea 2:
{{otros usos|Los Ángeles (desambiguación)}}
{{Ficha de entidad subnacional
|nombre = Los Ángeles de San Rafael
|nombre_oficial = Los Angeles <br /> ''Los Ángeles''
|país = Estados Unidos
Línea 52:
{{principal|Historia de Los Ángeles}}
 
La costa de Los Ángeles estuvo habitada durante siglos por los [[tongva]] (también llamados gabrieleños), los [[chumash]] y otros pueblos [[amerindio]]s aún más antiguos; tal vez durante milenios. Los primeros europeos llegaron al área en [[1542]], liderados por [[Juan Rodríguez Cabrillo]], un explorador castellano que reclamó el área como ''ciudad de Dios'' en nombre de la [[Corona de Castilla]], pero continuó su viaje sin asentarse en el lugar.<ref>{{cita libro| apellidos= Williard | nombre= C. D. | título= The Herald's History of Los Angeles | editorial = Kingsley-Barnes | año= 1901 | ubicación= Los Ángeles | páginas= 22 | isbn = }}</ref> El área de Los Ángeles, al igual que todo el estado de California, fue incluida a mediados del siglo XV en el [[Virreinato de Nueva España]], aunque la fundación de la ciudad no ocurriría hasta 227 años más tarde, cuando el gobernador de California, [[Gaspar de Portolá]], junto al misionero [[franciscano]] [[Juan Crespi]], llegaron al lugar donde actualmente se encuentra la ciudad. Ocurrió un [[2 de agosto]] de [[1769]]. Crespi notó que el sitio presentaba un gran potencial como lugar de asentamiento, como por ejemplo para Javier.<ref>{{cita web | título = Father Crespi in Los Angeles | url = http://www.usc.edu/libraries/archives/la/historic/crespi.html | idioma = inglés | fechaacceso = 19 de septiembre de 2007 }}</ref>
 
[[Archivo:Olvera st los angeles.jpg|thumbnail|izquierda|[[Olvera Street]].]]