Diferencia entre revisiones de «José Galat»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38634845 de 186.113.37.223 (disc.)
Línea 13:
 
También ha trabajado como catedrático en diferentes universidades de Bogotá (1951-1953 y 1959-1966) y ejerce el cargo de rector de la Universidad La Gran Colombia, desde 1981. Desde allí, ha desarrollado diferentes proyectos entre los que se encuentran la continuación, promoción, creación, capacitación y asesoría del programa de empresas comunitarias de las cuales existen hoy cerca de 5.000 en toda Colombia, en las cuales trabajan alrededor de 250.000 personas. Ha propiciado la constitución de fondos rotatorios para la financiación de empresas comunitarias, en 163 municipios colombianos. Dichos fondos, son una especie de bancos comunitarios del pueblo, creados por los cabildos para prestar dinero a empresas asociativas. Realizó la creación del canal de televisión [[Teleamiga]] en Bogotá D. C., (2001) y a nivel internacional con cubrimiento en toda [[América Latina]], [[Estados Unidos]], [[Europa]] y Norte de [[África]]. También gestionó la creación de incubadoras de empresas de base tecnológica, entre ellas Incubar Colombia (2000) e Incubar Quindío (2002), así como la creación del programa de Bachillerato a distancia y virtual (2004).
 
EL Doctor Galat defiende vehementemente opiniones consideradas por muchos como homofóbicas.
 
Como escritor ha publicado 22 libros sobre diversos temas, entre los cuales se destacan las siguientes obras: 1) Un país prestado, 2) La Colombia que queremos, comunitaria y compartida, 3) Estrategias para la paz, 4) La nueva constitución: ¿mejor o peor que la de 1886? (en colaboración), 5) La nueva constitución: ¿revolcón o cambio? (en colaboración), 6) Postmodernidad y modernidad frente a la premodernidad, 7) Para una definición del conservatismo, 8) Una propuesta para un nuevo país y 9) Teólogos de la apostasía.