Diferencia entre revisiones de «Movimiento Revolucionario Túpac Amaru»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.43.111.118 a la última edición de 200.60.36.163
Línea 39:
Los miembros del MRTA actuaban con gran precisión al momento de la aprehensión de sus víctimas. En muchos casos, disparaban a sangre fría contra quienes trataban de impedir el secuestro o incluso contra sus víctimas si estas ofrecían resistencia, como fue el caso del empresario vidriero Pedro Miyasato Miyasato, realizado el [[22 de abril]] de [[1993]].<ref name="Modus operandi">
{{cita libro |apellidos= |nombre= |autor= |enlaceautor=Comisión de la Verdad y Reconciliación |coautores= |editor= |otros= |título=Informe final |url= |formato=pdf |fechaacceso=31 de julio de 2009 |edición= |volumen=VI |fecha= |año= |mes= |editorial= |ubicación= |idioma= |isbn= |id= |páginas=568 |capítulo=1.7.4. Modus operandi |urlcapítulo=http://www.cverdad.org.pe/ifinal/pdf/TOMO%20VI/SECCION%20CUARTA-Crimenes%20y%20violaciones%20DDHH/FINAL-AGOSTO/1.7.%20%20SECUESTRO.pdf |cita=Pedro Miyasato trató de escapar y, sacando parte del cuerpo por una de las ventanas posteriores, gritó pidiendo auxilio. Esto motivó que el responsable del operativo ordenara su ejecución, procediendo a dispararle numerosos proyectiles para luego abandonarlo en la acera. El empresario falleció minutos después del incidente. }}</ref> Además, según la CVR, el cautiverio implicó tratos crueles, inhumanos y degradantes.<ref name="Modus operandi"/>
cristhian y lu
 
=== Acciones contra minorías sexuales ===