Diferencia entre revisiones de «Acentuación del idioma español»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kauderwelsch (discusión · contribs.)
m →‎Diptongos: ironías de la vida
Revertidos los cambios de Kauderwelsch a la última edición de Manuelt15 usando monobook-suite
Línea 45:
Un diptongo es un conjunto de dos vocales que se escriben juntas y se pronuncian en una misma sílaba.
 
Las palabras con [[diptongo]] sólosolo llevan [[tilde]] si se encuentran dentro de alguno de los casos de las ''reglas generales''. Dentro del diptongo, en el caso de llevarla, la tilde se coloca:
 
* '''Vocal abierta (''a'', ''e'', ''o'') + vocal cerrada (''i'', ''u'')''': siempre se coloca sobre la vocal abierta (por ser la tónica), indistintamente si es abierta + cerrada o cerrada + abierta (diptongo decreciente y creciente respectivamente): ''información'', ''náutico''.
Línea 56:
=== Triptongos ===
Un triptongo es un conjunto de tres vocales que se escriben juntas y se pronuncian en una misma sílaba.
Al igual que los diptongos, los [[triptongo]]s solo se acentúan si las reglas generales lo indican. En ese caso, la tilde se coloca siempre en la vocal abierta (''a'', ''e'', ''o''): ''averigüéis''.
 
En el lenguaje español hay 7 triptongos. Que son:
''iai'', ''iau'', ''iei'', ''ioi'', ''uai'', ''uau'', ''uei''.
 
=== Hiatos ===