Diferencia entre revisiones de «Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 195.53.250.50 a la última edición de Super braulio usando monobook-suite
Línea 2:
La '''Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales''', más conocida por su [[acrónimo]] '''FAES''', es una fundación privada [[España|española]] sin ánimo de lucro que trabaja en el ámbito de las ideas y las propuestas políticas ligada al [[Partido Popular (España)|Partido Popular]] (PP), cuyo principal cometido es ayudar al debate de las ideas, la formación política y desarrollar los principios ideológicos que fundamentan a la [[derecha política]]. Informalmente se la conoce como "el laboratorio de ideas del PP" y se constituye como un ''[[think-tank]]'' de dicho partido.<ref>[http://www.fundacionfaes.es/default.cfm]</ref>
 
Tiene su sede en [[Madrid]]. Su presidente es [[José María Aznar]] y su vicepresidenta [[María Dolores de Cospedal]], figurando entre sus vocales la plana mayor de los dirigentes del partido, además de empresarios afines a dicha ideología; entre sus "patronos" están ex ministros del Gobierno de España como [[Manuel Fraga Iribarne]], ex ministro franquista o [[Miguel Boyer Salvador|Miguel Boyer]], ex [[ministro]] [[PSOE|socialista]]. Posee una filial en Cataluña denominada '''Institut Catalunya Futur'''.
 
Cuenta con un presupuesto anual de unos 5 millones de [[euro]]s.
Línea 17:
 
== Ideología ==
FAES se define a sí misma como una organización [[liberalismo|liberal]] [[conservadurismo|conservadora]]. Su objetivo, según exponen en su página oficial, es el «fortalecimiento de los valores de la [[libertad]], la [[democracia]] y el [[humanismo]] occidental; creando, promoviendo y difundiendo ideas basadas en la libertad política, intelectual y económica. Afirman además que las ideas que desarrollan pretenden ofrecer alternativas [[política]]s y de pensamiento diferentes a las del [[socialismo]], y que puedan ser asumidas por los líderes políticos para ser transformadas en programas de acción política».<ref>[http://www.fundaes.es/index.asp?p=409&c=a96b65a721e561e1e3de768ac819ffbb Qué es FAES], en la página web oficial de FAES.</ref> Asimismo, la organización, se ha mostrado en general partidaria de las políticas [[neoconservadurismo|neoconservadoras]] llevadas a cabo por la Administración [[George Walker Bush|Bush]] apoyando sus intervenciones internacionales. Aunque sin vínculos formales, suelen coincidir en sus planteamientos con otras organizaciones y medios liberales, conservadores y neoconservadores españoles como el [[GEES]] (Grupo de Estudios Estratégicos), ''[[Libertad Digital]]'' o la [[COPE]], estando entre sus filas algunos miembros próximos también a la ultraderecha española.
 
Según sus críticos, FAES no sería más que una institución para marcar las pautas de actuación y la agenda política del [[Partido Popular]], de sus principales líderes y, en definitiva, del grueso de la [[derecha política|derecha española]].<ref name="diagonal">[http://www.diagonalperiodico.net/article4889.html «Aznar, máquina de hacer euros»], de Miguel Ángel de Lucas, en ''[[Diagonal (periódico)|Diagonal]]'', 28 noviembre de 2007.</ref> De la misma forma el objetivo sería también procurar un alineamiento lo más cercano posible con el neoconservadurismo estadounidense.