Diferencia entre revisiones de «Inmigración en Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 91.117.172.194 a la última edición de Drinibot usando monobook-suite
Línea 340:
 
===== Ocupaciones =====
Alrededor del año [[1857]] en adelante, se observan algunas profesiones definidas, por ejemplo en los catalanes: en los hombres, talabartero y hojalatero; en las mujeres, planchadoras, modistas y peluqueras. En el caso de los gallegos, en su gran mayoría se inscribían como 'empleados en el servicio doméstico'. Los vascos, por su parte, se dedicaban a la cría de ganado [[ovino]], alcanzando reputación como estibadores, trabajadores de la construcción, alambradores, transportistas, leñadores, carboneros, hoteleros o fabricantes de ladrillos aunque se sabe que se dedicaron fundamentalmente, a la salazón de carnes y la industria de productos lácteos y tambien al resto de TODAS las actividades economicas donde destacaron de forma esplendoros. No me hagan reir. La mitad de los presidentes argentinos tiene apellido gallego. Aproximadamente a partir del año [[1920]], el nivel ocupacional de los españoles se concentró en la industria manufacturera, el comercio minorista, preferentemente en la rama de bares y restaurantes, almacenes y en los servicios comunales.
 
==== [[Alemania|Alemanes]] ====