Diferencia entre revisiones de «Mallorca»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.23.72.48 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 20:
otros_opc=53}}
 
'''Mallorca''' (del [[latín]] ''insula maior'', posteriormente ''Maiorica'' 'isla mayor') es la isla más grande del [[Islas Baleares|archipiélago balear]], el cual forma una comunidad autónoma uniprovincial, la más oriental de [[España]]. Al igual que las islas baleares [[Menorca]], [[Ibiza]] y [[Formentera]], Mallorca es un destino [[turismo|turístico]] importante. Tiene 3.625,75 km² y 846.210 habitantes según el censo de 2008 (densidad de población: 233,39 hab./km²). Antaño, por su ambiente sosegado y por el carácter flemático de sus habitantes, era también conocida como ''La isla de la calma''.<ref>{{cita web |url=http://ciales.tripod.com/mallorca.html |título=Los Mallorquines: su Contribución al Desarrollo de Ciales |fechaacceso=02-10 |añoacceso=2008 |autor=Francisco C. Vicéns|apellido=C. Vicéns |nombre=Francisco |enlaceautor= |coautores |fecha= |año=1983 |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=español |doi= |urlarchivo= |fechaaceso= |cita= }}</ref>
 
Su capital y también de la [[comunidad autónoma]], es [[Palma]], siguiéndola en importancia [[CalviàCalviá]] e [[Inca (Baleares)|Inca]]. La [[isla de Cabrera]] y todos sus islotes pertenecen administrativamente a la capital. Es la isla más poblada de Baleares, y la segunda de España, tras [[Tenerife]] en [[Canarias]].<ref>Cifra de población referida al 01/01/2008 según el [[Instituto Nacional de Estadística de España|Instituto Nacional de Estadística]]</ref>
 
== Población ==
Línea 34:
[[Archivo:PuigMayorAvión2.jpg|thumb|El Puig Mayor desde un avión.]]
 
El relieve mallorquín está formado por la [[Sierra de TramuntanaTramontana]], con las montañas más altas, lasla [[SierrasSierra de Levante]], con alturas más modestas, y otros montes menores. La Sierra de TramuntanaTramontana, al noroeste, forma impresionantes acantilados y calas rocosas que contrastan con las playas de arena del resto del litoral. El [[PlàPla de Mallorca|"PlàPla"]] es la fértil llanura central, que antaño albergaba zonas pantanosas, que fueron drenadas mediante numerosos molinos que, en algunos casos en estado ruinoso, adornan el Plà. Al oeste de esta llanura y en el centro de la [[bahía de Palma]] está situada la capital, [[Palma de Mallorca]].
 
Los montes principales son:
Línea 50:
[[Archivo:Talaiot.jpg|thumb|Talaiot de Mallorca]]
 
Los restos más primitivos encontrados en Mallorca datan del 3500 [[a. C.]] en la época del [[neolítico]], período de transición entre la [[edad de bronce]], donde los primeros objetos de [[cobre]] hacen aparición. Los primeros pobladores conocidos de las islas, (aunque de dudosa procedencia), fueron los [[hondero balear|honderos baleáricos]] o talaióticos, por vivir en construcciones megalíticas denominadas "talaiots".<ref>{{cita web |url=http://www.mallorcaweb.net/foners/historia/09_EfonersBal.htm |título=LOS HONDEROS BALEARS |fechaacceso=02-10 |añoacceso=2008 |autor=Joan Nadal Cañellas |apellido=Nadal Cañellas |nombre=Joan |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=español |doi= |urlarchivo= |fechaaceso= |cita= }}</ref>
 
En el término municipal de [[Calvià]], en la localidad de [[Santa Ponça]], se encuentra una pequeña elevación montañosa llamada [[Puig de sa Morisca]] que posee un [[parque]] [[arqueología|arqueológico]] con restos de navetas y [[cueva]]s sepulcrales que abarca una extensión de 35 [[hectárea]]s.
Línea 115:
Uno de los platos más populares es el [[frito mallorquín]] (''frit mallorquí''), que consiste en una fritura de [[hígado]] con patatas y pimientos; puede ser de sangre y/o asadura de cordero, cerdo o también marinero. Cabe también hacer mención a las sopas mallorquinas, el [[tumbet]], el [[lomo con col]] o con ''[[Lactarius sanguifluus|esclatasang]]'' (variedad más sabrosa del [[rovellón]] encontrado en la Península Ibérica), y las [[berenjena]]s rellenas. Existen diversas formas de preparar el arroz, la más típica es la llamada ''[[arroz Brut|arròs brut]]'', que consiste en un arroz caldoso con setas, caracoles, carne de cerdo, conejo y de aves. El [[pa amb oli]], propio de algunas cenas, consiste también en el plato regional de la isla. Los embutidos son también uno de los principales elementos de su gastronomía; [[sobrasada]], [[butifarra|butifarrón]], ''camaiot'' y ''blanquet'' entre otros.
 
En comidas y encuentros generalmente familiares es típico hacer [[cerdo|porcella]] asada, con patatas troceadas y condimentadas con hierbas de la isla, como el [[romero]] y la [[mejorana]] (moraduix). La ensalada que suele consumirse en verano o con la porcella, se la conoce como ''[[trampótrempó]]'' y se hace con tomate, cebolla y pimiento verde.
 
;Repostería y pastas
El dulce por excelencia es la [[ensaimada]] que suele tomarse en el desayuno, pero que también se hacen de tamaños familiares rellenas de crema, cabello de ángel, chocolate o con sobrasada. En semana santa son esenciales las [[empanada]]s, rellenas de carne adobada de cordero, con tocino, sobrasadaacelga y guisantespasas, aunque el resto del año suelen ser también de pollo con guisantes, atún o sobrasada. Pueden estar hechas de pasta dulce o salada, aunque son más habituales las de pasta salada. También son típicos los ''crespells'' y los ''robiols'', rellenos tradicionalmente de [[requesón]], de [[cabello de ángel]] y de mermelada. También es muy habitual la denominada [[coca de verdura]], hecha de ''trampó'' o de pimientos rojos asados, junto a los ''[[Cocarroi|cocarolls]]'', que son una especie de empanadas de forma triangular rellenas de verdura y pasas.
 
Los vinos mallorquines están teniendo buena acogida en otras partes de España y Europa en los últimos años. Mallorca cuenta con dos [[Denominación de origen]]: ''D.O. Binissalem-Mallorca'' y ''D.O. Pla i Llevant'', así como con una indicación geográfica [[Vino de la Tierra Mallorca]].