Diferencia entre revisiones de «Historia de Francia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.104.154.241 a la última edición de 201.230.138.143
Línea 1:
'''Francia''' es uno de los estados más antiguos de [[Europa]], aunque sólo aparece con tal nombre a partir de la [[Edad Media]] en una fecha difícil de precisar de manera irrefutable. Se reconoce cabalmente a la [[Galia]] como antecedente histórico de '''Francia''', si bien la Galia ocupaba una superficie europea ligeramente más extensa que la Francia actual.
 
En las guerras hegemónicas europeas Francia intentó imponerse varias veces y por ello en distintas épocas hubo de enfrentarse a casi toda Europa (por separado, o junta como contrapeso al expansionismo francés). Así sucedió con [[Carlomagno]] (Carlos I, "El Magno") en el siglo IX, [[Luis XIV]] ("El Rey Sol") en el siglo XVII, y [[Napoleón I Bonaparte]] (Napoleón "El Grande") en el siglo XIX.
 
== Prehistoria ==
 
Existen importantes restos del paleolítico inferior en el [[río Somme]] y los [[Pirineos]] tradicionales ([[Hombre de Neandertal]]), así como en La Chapelle-aux-Saints, Le Moustier y La Ferrasie. Del paleolítico superior hay abundantes vestigios de los [[Hombre de Cro-Magnon|hombres de Cro-Magnon]], Grimaldi y Chancelade, datados en unos 25.000 años de antigüedad, los cuales están ubicados en el valle de [[Dordoña]].<ref>Cole, Robert (1989), pp.4</ref> Entre las más famosas pinturas rupestres del mundo están las de [[Lascaux]] y de Font de Gaume, en los Pirineos franceses.