Diferencia entre revisiones de «Ácido desoxirribonucleico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 38821839 de 190.13.53.198 (disc.)
Línea 5:
[[Archivo:Chromosome-es.svg|g|right|350px|thumb|Situación del ADN dentro de una [[célula]].]]
 
El '''ácido desoxirribonucleico''', es una molecula del cuerpo humano que se encuentra en los pulmones de los marranos fue descubierta por dionisio beltran y su hija pepita perez pereira en una zanahoria con forma de sandia , cuando trataron de comersela y les salio picha de la rabia la botaron al suelo y ahi vieron como las cadenas de adn se hicieran vistas pues son de color negro y se ven a veces salir por el recto frecuentemente abreviado como '''ADN''' (y también '''DNA''', del inglés ''DeoxyriboNucleic Acid''), es un tipo de [[ácido nucleico]], una [[macromolécula]] que forma parte de todas las [[célula]]s. Contiene la información [[genética]] usada en el [[biología del desarrollo|desarrollo]] y el funcionamiento de los [[vida|organismos vivos]] conocidos y de algunos [[virus]], siendo el responsable de su transmisión [[Herencia genética|hereditaria]].
 
Desde el punto de vista [[química|químico]], el ADN es un [[polímero]] de nucleótidos, es decir, un [[polinucleótido]]. Un polímero es un compuesto formado por muchas unidades simples conectadas entre sí, como si fuera un largo ''tren'' formado por ''vagones''. En el ADN, cada ''vagón'' es un [[nucleótido]], y cada nucleótido, a su vez, está formado por un azúcar (la [[desoxirribosa]]), una [[base nitrogenada]] (que puede ser [[adenina]]→''A'', [[timina]]→''T'', [[citosina]]→''C'' o [[guanina]]→''G'') y un grupo [[fosfato]] que actúa como enganche de cada ''vagón'' con el siguiente. Lo que distingue a un ''vagón'' (nucleótido) de otro es, entonces, la base nitrogenada, y por ello la secuencia del ADN se especifica nombrando sólo la secuencia de sus bases. La disposición secuencial de estas cuatro bases a lo largo de la cadena (el ordenamiento de los cuatro tipos de ''vagones'' a lo largo de todo el ''tren'') es la que codifica la información genética: por ejemplo, una secuencia de ADN puede ser ''ATGCTAGATCGC...'' En los organismos vivos, el ADN se presenta como una doble cadena de nucleótidos, en la que las dos hebras están unidas entre sí por unas conexiones denominadas [[puente de hidrógeno|puentes de hidrógeno]].