Diferencia entre revisiones de «Trío romántico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Retitular y reestructurar apartado "Temas populares..."
Revertidos los cambios de 200.95.146.167 a la última edición de Hugo R. Alamo usando monobook-suite
Línea 10:
Para la popularización de los tríos fue fundamental el desarrollo de los recursos comunicativos de la época como la radio, las películas, los programas en vivo en televisión y las grabaciones en discos. Cuba y México se convirtieron en las verdaderas mecas para los centros artísticos, y muchos artistas de toda la región participaron y se destacaron como compositores e intérpretes.
 
== Compositores de Temas populares con tríos ==
 
* '''Roberto Cantoral:''' "El Reloj", "La Barca", "Noche No Te Vayas"
* '''Álvaro Carrillo:''' "Amor Mío"
 
 
* "Amorcito Corazón" (M. Esperón-P. de Urdimalas)
* "Amor de la Calle" (Fernando Z. Maldonado)
* "Amor Mío" (Alvaro Carrillo)
* "Basura" (Alfredo Gil)
* "Bésame Mucho" (Consuelo Velázquez)
Línea 29 ⟶ 24:
* "Desamparada" (Alfredo Gil)
* "Despierta" (G. Luna de la Fuente)
* "El Reloj" (Roberto Cantoral)
* "Ella" ([[Guty Cárdenas]])
* "Estoy Perdido" (Víctor Manuel Mato)
Línea 34 ⟶ 30:
* "Granito de Sal" (Pepe Domínguez)
* "Gema" (Luis "Güicho" Cisneros)
* "La Barca" (Roberto Cantoral)
* "La Gloria Eres Tú" (José Antonio Méndez)
* "Los Dos" (Simón Lan)
Línea 50 ⟶ 47:
* "Miseria" (Miguel A. Balladares)
* "Mi Ultimo Fracaso" (Alfredo Gil)
* "Noche No Te Vayas" (Roberto Cantoral)
* "No Me Platiques Ya" (Vicente Garrido)
* "No Me Quieras Tanto" (Rafael Hernández)