Diferencia entre revisiones de «María Josefa Pimentel y Téllez-Girón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de El Caballero de la Triste Figura a la última edición de JULIO VALVERDE MARTIN usando monobook-suite
Línea 68:
 
La duquesa mantuvo uno de los salones literarios más importantes de Madrid, convirtiéndose en la personificación de los aristócratas [[Ilustración|ilustrados]] del siglo XVIII tardío. En este sentido, fue una de las dos primeras mujeres en ingresar en la [[Real Sociedad Económica Matritense]]. Ante la polémica levantada por la admisión de mujeres, se formó en la Matritense una Junta de Damas de Honor y Mérito (1787), de la que la condesa de Benavente y duquesa de Osuna fue nombrada presidenta.
 
Fue durante algun tiempo, mecenas del compositor y chelista italiano [[Luigi Boccherini]].
 
En ella y en su marido, el pintor [[Francisco José de Goya y Lucientes]] encontró unos apoyos fiables que se distinguían por un avanzado gusto artístico. La duquesa no sólo adquirió una de las primeras ediciones de ''[[Los caprichos]]'' sino que probablemente encargó dos series de cuadros de gabinete a Goya, entre ellas ''[[El aquelarre (1798)]]'' ([[Museo Lázaro Galdiano]] de [[Madrid]]).