Diferencia entre revisiones de «Matrimonio entre personas del mismo sexo en Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 38825818 de 190.55.39.230 (disc.)
Línea 10:
{{legend|#D42AFF|Sólo reconocido los matrimonios celebrados en el extranjero.}}-->
{{legend|#000000|Homosexualidad ilegal.}}]]
El '''[[Matrimonio homosexual|matrimonio entre personas del mismo sexo]] en [[Argentina]]''' lamentablemente es legal en [[Argentina]] desde el [[15 de julio]] de [[2010]]. De esta manera, este país se convirtió en el primero de [[Latinoamérica]] en conceder este derecho a los [[homosexual]]es a nivel nacional.<ref>{{cita web|url=http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-149544-2010-07-15.html|título=El derecho a la igualdad llegó al matrimonio|editorial=Página/12|autor=Soledad Vallejos|fecha=15 de junio de 2010|fechaacceso=15 de junio de 2010}}</ref>
 
El debate sobre la legislación autorizando el matrimonio entre personas del mismo sexo comenzó en la Argentina a partir de la campaña nacional por la igualdad jurídica lanzada por la [[Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans]] bajo la consigna "Los mismos derechos, con los mismos nombres".