Diferencia entre revisiones de «José Gervasio Artigas»

Contenido eliminado Contenido añadido
GeoMauri (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Butoro (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38826960 de MauriManya (disc.)
Línea 25:
Artigas tuvo una actuación destacada en las luchas [[independencia|independentistas]] y en el predominio de las ideas [[república|republicanas]] y [[democracia|democráticas]] sobre las [[monarquía|monárquicas]]. Luchó sucesivamente contra el [[Imperio español]] y el [[Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve]] y contra los [[Partido Unitario|unitarios]] instalados en [[Buenos Aires]] y [[Montevideo]].
 
Artigas era oriental, entendiéndose como tal al nacido en la [[Banda Oriental]], compuesta por lo que actualmente es [[Uruguay]] y por parte del actual estado brasileño de [[Río Grande del Sur]]. De manera directa, sus luchas se orientaron a la conformación de la [[Liga Federal]], organizada estrictamente sobre los principios del [[federalismo]] y la [[república]]. A la [[Liga Federal]] se unieron, además de la [[Provincia Oriental]], las provincias de [[Provincia de Córdoba (Argentina)|Córdoba]], [[Provincia de Corrientes|Corrientes]], [[Provincia de Entre Ríos|Entre Ríos]], [[Provincia de Santa Fe|Santa Fe]] y los pueblos de [[Misiones jesuíticas guaraníes|Misiones]] bajo el control de [[Andrés Guazurary]]., todas ellas parte actual de la [[República Argentina]], por entonces [[Provincias Unidas del Río de la Plata]].
 
Su férrea defensa de la autonomía federal de las provincias contribuyó de manera indirecta a la independencia de [[España]] de los territorios que conformaron la [[Liga Federal]]. La [[Provincia Oriental]] se terminaría independizando de [[España]] en [[1815]]. En [[1828]], al concluir la [[Guerra del Brasil]], parte de la Provincia Oriental - el norte se mantuvo en poder brasileño - se transformó en un [[Estado]] autónomo separado del resto de las provincias y luego independiente, (el [[Estado Oriental del Uruguay]]), cuando Artigas ya se encontraba en su largo exilio en [[Paraguay]], país donde murió. Es decir que Artigas jamás consideró a la Banda Oriental como país independiente, ni nunca la llamó Uruguay.
 
== De 1764 a 1810: la formación ==