Diferencia entre revisiones de «Historia económica de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.82.146.55 a la última edición de 79.153.69.9 usando monobook-suite
Línea 3:
La unidad política de [[España]] se lleva a cabo a finales del [[siglo XV]], esta unidad en la cúspide del poder político no supone una unificación económica y social, se encuentran territorios con distintos sistemas monetarios y fiscales, según pertenezcan al [[Reino de Aragón]] o al de [[Reino de Castilla|Castilla]], manteniéndose las aduanas entre los distintos reinos. A principios del [[siglo XVIII]], con la arribada de la [[Borbones|dinastía borbónica]] se produce la unificación de todo el territorio bajo los sistemas vigentes en Castilla.
 
Alrededor del año 1840, España empieza, con retraso con respecto a los principales países europeos, a experimentar la industrialización, después de haber logrado la reforma de las instituciones y la legislación. Para este proceso fue clave la apertura hacia el exterior, y obtener tecnología, capitales y todo aquello que la economía española no podía proporcionar. Sin embargo, esta industrialización no culmina en una primera etapa, ya que el crecimiento industrial perdió fuerza hantesantes de haber transformado profundamente la economía del país.
 
== Época prehistórica ==