Diferencia entre revisiones de «Medicina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fran89 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38832662 de 190.109.186.29 (disc.)
Línea 153:
=== En España ===
 
Los estudios de Medicina en [[EspñaEspaña]] y la mayoría de países de la [[Unión Europea]] tienen una duración de 6 años para el título de [[Grado académico|Grado]] y entre 5 y 6 para el [[Posgrado]], suponiendo un total de 11 o 12 años de estudio para la formación completa.
 
El [[Grado de Medicina]] tiene 2 ciclos de 3 años cada uno. Los dos primeros años se dedican al estudio del cuerpo humano en estado de salud, así como de las ciencias básicas ([[Física]], [[Estadística]], [[Historia de la Medicina]], [[Psicología]], [[Bioquímica]], [[Genética]]...). El tercer año se dedica a los estudios de laboratorio y la [[Patología General]] médica y quirúrgica. Los 3 años del segundo ciclo suponen un estudio general de todas y cada una de las especialidades médicas, incluyendo muchas asignaturas prácticas en los [[Hospitales Clínicos]] asociados a las [[Facultades de Medicina]].
Línea 163:
El aspirante con mayor nota tiene a su disposición todos los programas de formación de todos los hospitales de la [[España|nación]], el segundo todos menos la plaza que haya elegido el primero, y así sucesivamente.
Una vez terminados los estudios de Posgrado y previa realización de un trabajo de investigación, el médico recibe el título de [[Doctorado|Doctor]] y puede ejercer tanto por cuenta propia como ajena en los servicios médicos públicos y privados de España, como facultativo de la especialidad en la que se haya doctorado.
 
 
=== Materias básicas ===