Diferencia entre revisiones de «Payaso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fran89 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38834161 de 80.36.28.13 (disc.)
Línea 19:
El payaso está emparentado históricamente con [[mimo]]s, [[titiritero]]s, [[mago]]s, [[juglar]]es, [[acróbata]]s, [[cuentacuentos]], [[malabarista]]s, [[Enanismo|enanos de circo]] y demás profesiones populares que buscan entretener y divertir.
 
Existen diferentes tipos de payasos. Algunos ejemplos podrían ser los siguientes. Cinematográficos: [[Charlie Chaplin]], [[Buster Keaton]]. Teatrales: Slava Polunin, [[Leo Bassi]], [[Pepe Viyuela]]. Circenses: [[Charlie Rivel]], [[Grock]]. Callejeros: Leandre, Chacovachi, Claret Clown. Hospitalarios: Bolaroja en Perú, Risaterapia en México, Pallapupas en Barcelona, Pupaclown en Murcia. Televisivos: Los Payasos de la Tele (en España), Pataclaun (en Perú). Solidarios: Narizones (en Perú), Payasos sin Fronteras. El Show de Tiko Tiko.
 
== Miedo a los payasos ==