Diferencia entre revisiones de «Independencia del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.10.119.84 a la última edición de PatruBOT
Línea 9:
|combatientes1= [[República del Perú]]<br />[[República de Chile]]<br />[[Gran Colombia]]<br />[[Provincias Unidas del Río de la Plata]]
|combatientes2= [[Monarquía Española]]
|comandante1= [[Bernardo O´higgins]],[[Francisco Antonio de Zela]]<br />[[Mateo Pumacahua]]<br />[[Toribio de Luzuriaga]]<br />[[José de San Martín#Independencia y Protectorado del Perú|José de San Martín]]<br />[[José de la Riva Agüero]]<br />[[José Bernardo de Tagle]]<br />[[Simón Bolívar#Gobernante del Perú|Simón Bolívar]]
|comandante2= [[José Fernando de Abascal y Sousa|José Fernando de Abascal]]<br />[[Joaquín de la Pezuela]]<br />[[José de la Serna]]<br />[[Pedro Antonio Olañeta]]
|soldados1= Patriotas peruanos<br />[[Ejército del Norte]]<br />[[Ejército Unido Libertador del Perú|Ejército Unido Libertador]]
Línea 112:
Tras el sorpresivo cruce de los [[Cordillera de los Andes|Andes]] y el triunfo de las armas patriotas en la [[Batalla de Chacabuco]], otra vez se recurrió al [[Virreinato del Perú]] para salvar la monarquía y una segunda expedición realista parte en 1818 que lo intentó nuevamente en la [[Sorpresa de Cancha Rayada (1818)|Batalla de Cancha Rayada]], pero finalmente fue destruida por José de San Martin en la [[batalla de Maipú]], lo que debilitó enormemente al [[Virreinato del Perú]] privándolo de sus mejores tropas.
 
Una vez conseguida la independencia de [[Chile]], el General [[José de San Martín]]junto con el directo supermo de chile y comandante del ejercito chileno [[Bernardo O´higgins]] desarrolla su plan que tenía por objetivo invadir el [[Virreinato del Perú]] desde el pacífico Sur. Esta empresa en un principio sería financiada conjuntamente por los gobiernos de las [[Provincias Unidas del Río de la Plata]] y de [[Chile]]. Debido a la situación de anarquía que se vivía entre [[Buenos Aires]] y las provincias, el gobierno bonaerense se ve dificultado para sostener la empresa. De esta manera, [[Buenos Aires]] solo aporta una parte del presupuesto necesario para la [[Expedición Libertadora del Perú]], siendo casi la totalidad de los costos asumidos por el gobierno de [[Chile]], al mando del [[Capitán General]] [[Bernardo O'Higgins]]. El gobierno de [[Chile]] determinó que el mando de la expedición recaería en el célebre Libertador [[José de San Martín]] y el mando de la escuadra en el marino escocés contratado Lord [[Thomas Alexander Cochrane]].
 
[[Archivo:San Martin Congreso Peru.jpg|200px|thumb|[[José de San Martín]] llegando a [[Pisco (ciudad)|Pisco]], pintura del [[Congreso de la República del Perú|Congreso]]]]