Diferencia entre revisiones de «Océano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.85.57.51 a la última edición de 190.172.208.14
Línea 1:
{{otros usos}}Se denomina '''océano''' a la parte de la superficie terrestre ocupada por el agua marina. Hasta hace poco se pensaba que se formó hace unos 4.000 millones de años, tras un periodo de intensa actividad volcánica, cuando la temperatura de la superficie del planeta se enfrió hasta permitir que el agua se encontrase en [[estado líquido]]. Sin embargo, un estudio del científico [[Francis Albède]], del [[Centro Nacional de la Investigación Científica de Francia]] (CNRS), publicado en la revista ''[[Nature]]'' estima que su origen se halla en la colisión de asteroides gigantes hace entre 80 y 130 millones de años.<ref>[http://es.noticias.yahoo.com/9/20091028/tsc-los-mares-son-de-origen-extraterrest-292128b.html Los océanos de la Tierra no deben su origen a la actividad volcánica de nuestro planeta, como se creía, sino a la colisión de asteroides gigantes hace millones de años, según el estudio de un experto del Centro Nacional de la Investigación Científica de Francia (CNRS), recogido en la revista "Nature"] París, 28 octubre de 19992009 (''[[EFE]]''). Consultado el 8/11/2009.</ref> Aunqué cabe decir que los océanos tienen mucho más tiempo en la tierra. Se cree, se piensa que el agua por ser sustancia universal, está desde que el planeta se estaba formando y luego llegó en más cantidad desde el [[Cinturón de asteroides]] y no de la [[Nube de Oort]] como antes se creiá, porque esta tiene [[Agua pesada]] y la tierra carece de ella.
 
El océano está dividido por grandes extensiones de tierra, que son los [[continente]]s, y grandes [[archipiélago]]s en cinco partes que, a su vez, también se llaman océanos: