Diferencia entre revisiones de «Unificación Comunista de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lupi39 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Lupi39 (disc.) a la última edición de Gorigori
Línea 145:
 
Tiene su origen en [[Tribuna Obrera]] (1968), una organización política bajo una línea maoísta. Nació en el marco de la lucha contra la [[dictadura franquista]], al calor de la oleada revolucionaria de los años sesenta, las luchas de liberación en el Tercer Mundo y el espíritu de la [[Revolución Cultural China]], y en la crítica y denuncia de lo que denominaba "[[socialfascismo]]", "[[socialimperialismo]]" y "[[revisionismo]]" [[URSS|soviéticos]]. Este marco determinará la acción política.
Frente al capitalismo liderado por Estados Unidos y socialimperialismo de la URSS, ambos criticados , defienden el modelo de China y apoyan la politica de los Jemers Rojos en Camboya, rechazando que hubiera genocidio y considerando las informaciones de matanzas de la población ,un bulo del imperialismo.
 
En el terreno político UCE hace un análisis de la situación mundial y la sociedad española, donde [[España]] es un país relativamente débil, aliada y dependiente de la superpotencia de [[Estados Unidos]] y más recientemente de [[Alemania]], como cabeza de la [[Unión Europea]]. Según UCE, el proyecto alemán pasa por apoyar las tendencias nacionalistas con el fin de debilitar a los estados débiles como [[España]] y ejercer un mayor control sobre ellos.