Diferencia entre revisiones de «Mongoloide»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.16.200.158 (disc.) a la última edición de HUB
Línea 5:
Dicho grupo humano correspondería básicamente a lo que otros han definido como ''raza amarilla'', aun cuando su uso ha caído es desuso con el advenimiento de la [[genética humana]] y de las nuevas corrientes antropológicas.
 
{{cita|''Las razas no existen, ni biológicamente ni científicamente. Los hombres por su origen común, pertenecen al mismo repertorio genético. Las variciones que podemos constatar no son el resultado de genes diferentes. Si de "razas" se tratara, hay una sola "raza": la humana.''|José Marín González, Doctor en Antropología de la Universidad La Sorbonne de París<ref>[http://www.scribd.com/doc/217603/Las-razas-biogeneticamente-no-existen- Las "razas" biogenéticamente, no existen, pero el racismo sí, como ideología]</ref>}}
 
De acuerdo a la [[antropología clásica]], no osbtante, se observaría principalmente en los nativos asiáticos, los [[esquimal]]es. Sus características fenótipicas serían una cara ancha y plana, nariz chata o a veces alargada, pelo muy liso y negro, ojos oscuros, tez cobriza o café, un [[mentón]] que se proyecta, las manchas pigmentarias en los glúteos en el momento del nacimiento y la morfología ocular que se debe, sobre todo, a la llamada [[brida mongólica]].<ref>[http://kennethomura.tripod.com/craneos_asiaticos/ Cráneos asiáticos]</ref>