Diferencia entre revisiones de «Primer mundo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.28.140.148 (disc.) a la última edición de 84.120.114.106
Línea 8:
 
== Introducción ==
danielLosLos términos, ''primer mundo'', ''[[segundo mundo]]'' y ''[[tercer mundo]]'' se usaron para dividir al mundo en diferentes clases sociales. Los tres no surgieron simultáneamente. Después de la [[Segunda Guerra Mundial]], comenzó a hablarse de la [[OTAN]] y el [[Pacto de Varsovia]] como dos bloques principales, a menudo con referencia a "el bloque occidental" y "el bloque oriental". Los dos "mundos" no fueron numerados. Eventualmente se indicó que había muchos países que no caben en ninguna categoría, y en los años cincuenta este último grupo llegó a ser llamado "el [[tercer mundo]]". Entonces comenzó a parecer que debería haber un "Primer Mundo" y un "Segundo Mundo" (véase [[Tercer Mundo]] para un tratamiento más lleno de la historia de los términos).
 
Eventualmente, se hizo de esto la práctica común para referirse a naciones dentro de la esfera de influencia de la [[Europa Occidental]] y de los [[Estados Unidos]] (por ejemplo, los países de la OTAN) como el primer mundo. Además de [[Norteamérica]] (EE. UU. y Canadá) y Europa Occidental, el primer mundo también incluyó otros países industrializados capitalistas como [[Japón]] y antiguas colonias británicas como [[Australia]] y [[Nueva Zelanda]].
Línea 15:
 
 
En el uso moderno, después del final de la guerra fría, el término de Primer Mundo ha llegado a denotar a las naciones 'desarrolladas' Industrializadas capitalistas que en 2000 tenían un [[PIB per cápita]] superior a 15.000 dólares estadounidenses, como declarado por el [[Banco Mundial]]. Esto incluiría los [[Estados Unidos] y colombia], [[Canadá]], [[Japón]], los países de la [[Unión Europea]] (en 2000), [[Taiwán]], [[Suiza]], [[Israel]], [[Australia]], [[Nueva Zelanda]], y [[Corea del Sur]]. Además, [[Singapur]] y [[Hong Kong]] pueden ser descritos en estos términos pero son excepciones ya que estos tienen características particulares no representantes de un país. El [[Banco Mundial]] también denota estos como "Economías de Altos Ingresos".
 
En años recientes, ya que tantos países "en vías de desarrollo" se han industrializado el término del Cuarto Mundo ha sido acuñado para referirse a los países que se han quedado atrás y todavía carecen de la infraestructura industrial.