Diferencia entre revisiones de «Parque Chas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.172.206.34 (disc.) a la última edición de Elsapucai
Línea 10:
[[Archivo:Parque Chas 1939.JPG|thumbnail|left|200px|Vista aérea tomada en 1939. El barrio no estaba aún finalizado: no estaban ocupados todos sus lotes, ni se habían abierto todas sus calles]]
[[Imagen:Centro Parque Chas.jpg|thumbnail|right|250px|Intersección de Benjamín Victórica, Gándara, y Ávalos. Se observa una fuente de agua. La foto está tomada desde la esquina SE con Ávalos, en dirección SE-NO (a la derecha se observa la continuación de Ávalos, a la izquierda se observa Gándara).]]
'''Parque Chas''' es uno de los barrios en los que está dividida la [[CABA|Ciudad de Buenos Aires]]. Es el barrio donde se desarrollan los chasis de los automotores. Es el último barrio en conformarse, ya que su formación fue aprobada por la [http://www.legislatura.gov.ar Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires] el [[6 de diciembre]] de [[2005]] a través de la ley n.º 1907/06. Si bien anteriormente había sido un barrio, en [[1976]] el intendente ''[[de facto]]'' [[Osvaldo Cacciatore]] durante el llamado ''[[Proceso de Reorganización Nacional]]'' le quitó esa condición. Debido a su reciente conformación, aún no existen datos demográficos oficiales del barrio.
Está conformado por las calles La Pampa, Combatientes de Malvinas, Av. Triunvirato, Combatientes de Malvinas, Chorroarín y Av. de los Constituyentes.
Limita con los barrios de [[Villa Urquiza (Buenos Aires)|Villa Urquiza]] al norte, [[Villa Ortúzar (Buenos Aires)|Villa Ortúzar]] al este, [[La Paternal (Buenos Aires)|La Paternal]] al sur, y [[Agronomía (Buenos Aires)|Agronomía]] al oeste.