Diferencia entre revisiones de «Aborto inducido»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.127.194.38 (disc.) a la última edición de Jorge c2010
Línea 6:
 
== Aspectos generales ==
Se estima que en el mundo se realizan entre 42 y 46 millones de abortos anuales (entre el 20 y el 22% de los 210 millones de embarazos que se producen en el mundo al año)<ref name="estimated rates">Sedgh, G., Henshaw, S., Singh, S., Åhman, E., & Shah, I. H. (2007). Induced abortion: estimated rates and trends worldwide. The Lancet, 370(9595), 1338-1345.</ref><ref>[http://www.diariosalud.net/content/view/5896/347/ DiarioSalud.net]. Se trata de cifras proporcionadas por Dana Hovig, director ejecutivo de Marie Stopes Internacional, una asociación dedicada a la información sobre salud reproductiva y sexual en 41 países.</ref> lo que representa, lapara principalquienes causaconsideran deal mortandadembrión como vida humana,<ref name=manifiesto>"Existe sobrada evidencia científica de que la vida empieza en el momento de la fecundación", se lee en el [http://www.scriptor.org/2009/03/texto-completo-del-manifiesto-de-madrid-cientos-de-ciet%C3%ADficos-y-humanistas-investigadores-acad%C3%A9micos-e-intelectuales.html Manifiesto de Madrid] suscrito por mil científicos e intelectuales ([http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/17/espana/1237281386.html véase]) en Madrid en marzo de 2009.</ref><ref name="novivo">No todos los científicos creen que la vida humana comienza en el momento de la fecundación - [http://www.colbio.org.mx/publicaciones/rnac1708.pdf Declaración del Colegio de Bioética A.C.] (En ''pdf'')</ref> la principal causa de mortandad en la especie.<ref>{{cita web|url=http://www.who.int/whr/2004/annex/topic/en/annex_2_en.pdf|título=The World Health Report 2004; Deaths estimated for 2002|fechaacceso=19 de mayo de 2009|idioma=inglés|autor=OMS|enlaceautor=OMS|fecha=2004|cita=''Total deaths over the World: 57.029.000''}}</ref><ref>[http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=18040 El aborto se convierte en una epidemia en España, denuncia IPF]</ref><ref>[http://www.redprovida.com/index.php?option=com_content&task=view&id=258&Itemid=75 El ''abortismo'' como ideología y estrategia mundial]</ref> De entre los 42 y 46 millones de abortos practicados anualmente, al menos 19 millones se consideran abortos inseguros,<ref name="estimated rates" /><ref>Según la [[Organización Mundial de la Salud]], un aborto inseguro es "un procedimiento para terminar un embarazo no deseado llevado a cabo por personas carentes de las habilidades necesarias o en un ambiente que no conforma los estándares médicos mínimos, o ambos. World Health Organization (WHO), The prevention and management of unsafe abortion: report of a technical working group, Geneva: WHO, 1992.</ref><ref>Grimes, D. A. (2003). Unsafe abortion: the silent scourge. British Medical Bulletin, 67(1), 99-113.</ref><ref name=Shah&Ahman2004>Shah, I., & Åhman, E. (2004). Age Patterns of Unsafe Abortion in Developing Country Regions. Reproductive Health Matters, 12(24S), 9-17.</ref> es decir, abortos en los que la vida de la mujer está en peligro. En [[América Latina]] y en el [[Caribe (zona)|Caribe]], en 2000, se realizaron 29 abortos inseguros por cada mil mujeres de entre 15 y 44 años de edad, más del doble del promedio mundial de 14 abortos por cada mil mujeres y 32 abortos por cada 1000 nacimientos.<ref name=Shah&Ahman2004 /> Se estima que el aborto inseguro constituye la tercera entre las causas directas (13%), después de las hemorragias (25%) y las infecciones (15%) de las 536.000 muertes maternas que se producen cada año en el mundo,<ref>[http://www.who.int/entity/whr/2005/whr2005_en.pdf World Health Organization. 2005. The World health report: 2005: make every mother and child count. ISBN 92 4 156290 0] (pdf de 5,64MB)</ref> aunque en América Latina la fracción de muertes maternas debidas al aborto inseguro alcanza el 17%.<ref>Ahman, E., Shah, I., Butler, P., & Organization, W. H. (2004). Unsafe Abortion: Global and Regional Estimates of the Incidence of Unsafe Abortion and Associated Mortality in 2000. citado por Grimes, D. A., Benson, J., Singh, S., Romero, M., Ganatra, B., Okonofua, F. E., et al. (2006). Unsafe abortion: the preventable pandemic. The Lancet, 368(9550), 1908-1919.</ref> En América Latina y en el Caribe, de los 18 millones de embarazos que se producen cada año, 52 por ciento no son planeados y el 21 por ciento de ellos terminan en un aborto.<ref>Alan Guttmacher Institute (AGI), Sharing Responsibility: Women, Society and Abortion Worldwide. Nueva York, 1999, p. 42, citado en [http://www.reproductiverights.org/esp_pub_fac_aborto1.html Center for Reproductive Rights, 1999, Una mirada inicial al aborto inducido]</ref>
 
[[Archivo:Human fetus 10 weeks - therapeutic abortion.jpg|thumb|260px|Imagen de un embrión extraído durante un aborto practicado como consecuencia de una operación de extirpación de útero, a una mujer embarazada de unas 10 semanas, y enferma de cáncer de cérvix.]]