Diferencia entre revisiones de «Léonin»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.41.28.149 (disc.) a la última edición de Rubinbot
Línea 1:
'''Leonín''' o ''Magister Leoninus'', en francés Léonin ([[1135]]-[[1201]]), es, junto con [[Perotín]], el primer [[compositor]] conocido de ''[[órganum]]'' [[polifónico]]. Un monje anónimo inglés escribió un siglo después de su muerte que Léonin era el mejor compositor de órgano para la expansión del servicio divino. Esta es la única referencia escrita que se tiene de Léonin.
 
== Vida ==
Compositor, poeta y profesor francés, es muy poca la información que se tiene sobre él. En el año [[1150]] y hasta [[1160]] fue administrador de la catedral en [[París]]. En [[1192]] fue ordenado sacerdote en la [[Catedral Notre Dame de París]].
 
== Obra ==
Se le atribuye la creación del ''Magnus liber organi'', ''el gran libro del organa" (estilo de composición de mediados del s. XII), usado en Notre Dame hacia [[1200]]. No se conserva en su forma original, pero hay diversos manuscritos en [[Florencia]], [[Wolfenbüttel]] y [[Madrid]]. El libro, posteriormente editado por [[Pérotin]], pone las bases de la concepción de armonía y composición escrita.
También escribió el Gran libro del Gradual y del Antifonario.
Compuso también sus organa para las partes solistas de los cantos responsoriales de la misa y del oficio.
Uno de los rasgos distintivos del estilo de Leonín era la yuxtaposición de elementos viejos y nuevos, de pasajes
de organum florido que se alternaban y contrastaban con la clausulae de discanto, de mayor vivacidad rítmica.
También podemos encontrar Viderum Omnes, un canto gregoriano muy popular.
 
== Referencias ==
* {{cita libro
| título = Guías visuales Espasa: Música Clásica
| año: 2005
| id = ISBN 84-670-2098-9
 
== Enlaces externos ==