Diferencia entre revisiones de «Fonógrafo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.34.54.221 (disc.) a la última edición de Ggenellina
Línea 7:
[[File:Fonoautografo.jpg|thumb|[[Fonoautógrafo]] ideado por [[Leon Scott]] en [[1866]].]]
 
La primera invención conocida de un dispositivo capaz de grabar una vibración sonora fue el "fonoautógrafo", inventado por el francés Édouard-Léon Scott de Martinville y patentado el [[25 de marzo]] de [[1857]]. Podía transcribir una vibración sonora a un medio visible, pero no tenía un modo de ser reproducido después. El aparato consistía en un cuerno o un barril que recogía las ondas hacia una membrana a la que estaba atado una cerda. Cuando llegaba la onda, ésta vibraba y se movía y la vibración sonora podía grabarse en un medio visible. Inicialmente, el fonoautógrafo grababa en un cristal ahumado. Una versión posterior usaba un papel también ahumado enrollado en un tambor o cilindro. Otra versión dibujaba una línea representando la vibración sonora en un rollo de papel. El fonoautógrafo era considerado como una curiosidad de laboratorio para el estudio de la acústica. Era usado para determinar la frecuencia de un tono musical y para estudiar el sonido y el habla. No se entendió hasta después del desarrollo del fonógrafo ya que la onda grabada por el fonoautógrafo era de hecho una grabación del sonido que sólo necesitaba un medio de reproducción adecuado para sonar.
La primera invención conocida de un dispositivo capaz de grabar una vibración sonora fue el "fonoautógrafo", inventado por el francés Édouard-Léon Scott de antes de Edison|autor=Jody Rosen|fecha=27 de Marzo de 2008|editorial=[[New York Times]]}}</ref><ref>[http://www.publico.es/ciencias/063950/primer/sonido/jamas/grabado El primer sonido jamás grabado], en ''público.es''. Publicado el 28/03/2008</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/internet/frances/consiguio/grabar/sonido/anos/Edison/elpeputec/20080328elpepunet_6/Tes Un francés consiguió grabar sonido 17 años antes que Edison], en [[El País (España)|El País]], 28/3/2008.</ref>
 
LaEn primera invención2008, conocidaestudiosos de unla dispositivohistoria capazdel desonido grabaramericanos unareprodujeron vibraciónpor sonoraprimera fuevez el "fonoautógrafo",sonido inventadograbado por elun francésfonoautógrafo.<ref Édouard-Léonname=NYT2008>{{cita Scottpublicación|url=http://www.nytimes.com/2008/03/27/arts/27soun.html|título=Investigadores dereproducen melodía grabada antes de Edison|autor=Jody Rosen|fecha=27 de Marzo de 2008|editorial=[[New York Times]]}}</ref><ref>[http://www.publico.es/ciencias/063950/primer/sonido/jamas/grabado El primer sonido jamás grabado], en ''público.es''. Publicado el 28/03/2008</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/internet/frances/consiguio/grabar/sonido/anos/Edison/elpeputec/20080328elpepunet_6/Tes Un francés consiguió grabar sonido 17 años antes que Edison], en [[El País (España)|El País]], 28/3/2008.</ref>
 
{{Multimedia
Línea 18 ⟶ 20:
== El fonógrafo de Edison ==
[[Archivo:FonógrafoEdison .JPG|thumb|Fonógrafo de Edison (1877).]]
[[Archivo:Fonograf 01 ubt.jpeg|thumb|Fonógrafo de Edison y cilindros de grabación.]]
 
El '''fonógrafo''' fue el que, hasta 1876, se creó el primer aparato capaz de grabar [[sonido]], aunque sí fue el primero que pudo reproducirlo después.<ref name=NYT2008/> [[Thomas Alva Edison]] anunció la invención de su primer fonógrafo,la primera pieza interpretada fue:"Mary had a little lamb" ("Mary tuvo un corderito") el [[21 de noviembre]] de [[1877]], mostró el dispositivo por primera vez el [[29 de noviembre]] de ese mismo año y lo patentó el [[19 de febrero]] de [[1878]].<ref>[http://patft.uspto.gov/netacgi/nph-Parser?patentnumber=0200521 U.S. Patent 0,200,521] Patente del fonógrafo de Edison. (1878-02-19)</ref>
 
El fonógrafo utiliza un sistema de [[grabación mecánica analógica]] en el cual las ondas sonoras son transformadas en vibraciones mecánicas mediante un transductor acústico-mecánico. Estas vibraciones mueven un estilete que labra un surco [[helicoidal]] sobre un [[cilindro de fonógrafo]]. Para reproducir el sonido se invierte el proceso.
 
Al principio se utilizaron cilindros de [[cartón]] recubiertos de [[estaño]], más tarde de cartón [[Parafina|parafinado]] y, finalmente, de [[cera]] sólida. El cilindro de cera, de mayor calidad y durabilidad, se comercializó desde [[1889]], un año después de que apareciera el [[gramófono]].