Diferencia entre revisiones de «Fernando Fernández (historietista)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38919915 de Querido Watson (disc.)
Deshecha la edición 38920074 de Querido Watson (disc.)
Línea 15:
Es a finales de esta década cuando, ya famoso y cotizado, crea con el guionista [[Nicola Cuti]] su célebre historieta ''[[Zora y los Hibernautas]]'' que en España fue publicada en la revista ''[[1984 (revista)|1984]]'' entre 1980 y 1982.
 
En 1982 crea ''Drácula'' que fue editada en España por [[Toutain Editor|Toutain]] en la revista ''[[Creepy]]''. Colaboró con [[Carlos Trillo]] en la serie ''La leyendaLeyenda de las Cuatro Sombras'' para ''[[Zona 84]]'', siendo publicada por entregas entre 1984 y 1985 en los nueve primeros números de esta revista. En 1983 publica una serie de adaptaciones al cómic de relatos de [[Isaac Asimov]] en el álbum de [[Editorial Bruguera|Bruguera]] ''Firmado por: Isaac Asimov''. Posteriormente publica la serie de 12 historias ''Zodiaco'', sólo parcialmente conocida en España a través de ''[[Tótem el Comix (revista)|Tótem el Comix]]'' entre 1989 y 1990. También diversas historietas de ciencia ficción y dos relatos del personaje ''Argon el Salvaje'', publicados por entregas en ''[[Zona 84 (revista)|Zona 84]]'', el primero en 1989 y el segundo, titulado ''El Summun'', en 1990. Además ilustra biografías de religiosos y numerosas obras juveniles e infantiles para editoriales norteamericanas.
 
En 1989, debido en parte a la progresiva desaparición de las revistas de cómic para adultos y a problemas de salud, abandona la historieta y la ilustración para dedicarse a la pintura. Hasta la fecha ha realizado más de 100 exposiciones tanto individuales como colectivas en diversos países. Es un cotizado retratista que ha pintado a importantes personajes como [[Juan Carlos I]], Ramón J. Márquez "[[Ramoncín]]", [[María Teresa Campos]] o [[Luis del Olmo]] entre otros. Es autor del cartel oficial de la [[Volta Ciclista a Catalunya]] de 2002.